Quantcast
Channel: Club de Caza - Actualidad
Viewing all 10854 articles
Browse latest View live

La Guardia Civil rescata a un corzo que había caído en una acequia

$
0
0
Una acequia ubicada en Gelsa, una localidad y municipio de la Ribera Baja del Ebro, en la provincia de Zaragoza, se había convertido en una trampa mortal para un corzo. Afortunadamente, se avisó a la Guardia Civil y pudieron devolver al asustado animal a tierra firme.

Corzo

Este hecho ha sido difundido por las redes sociales del cuerpo. El texto que ha publicado la cuenta oficial de la Guardia Civil en Twitter es el siguiente:

-«Sí…ya…esta es la típica noticia que no saldrá en ninguna tele… pero gracias a los guardias civiles de #Zaragoza y a la buena ayuda recibida, este corzo que había caído a una acequia en Gelsa ha vuelto a su hogar…»

Más de 2.500 personas han apoyado este gesto de los agentes en la publicación, destacando los valores y el esfuerzo del cuerpo por el bienestar de los animales.


Así enseña una perra a su cachorro el arte de la caza

$
0
0
Este vídeo de caza de conejos con pachón navarro le sirve a su autor, Javier Torrico, para mostrarnos, además de unos apasionantes lances, cómo una de sus hembras alecciona a su cachorro en el arte de localizar, mostrar y cobrar conejos.

Lances, muestras, disparos certeros y buenos cobros es lo que encontramos en este vídeo de caza salvaje y muy dura, donde los perros se convierten en la llave para el éxito de la jornada.

El cazador nos cuenta que, pese a la avanzada edad de la madre, de nombre Lua, esta sigue demostrando que es una gran perra y madre. En el vídeo encontramos escenas de años anteriores, jornadas en las que enseñó a su cachorro a cazar.

Categoría Perros de Caza

Este vídeo entra en la categoría Perros de Caza. Mucha suerte Javier.

Concurso #volveremosacazar: consigue premios con fotos o vídeos de tu manera de entender la caza

Envía tus fotos y vídeos al siguiente E-mail:

redaccion@club-caza.com

Incluye tu nombre y teléfono, así como una breve descripción de la foto o el vídeo.

Más información:

Consulta las bases legales de este concurso en este enlace.

Todos los premios y categorías del concurso los puedes consultar en este enlace.

¿Has vivido alguna vez un puesto así?

$
0
0
Los lances se suceden ante jabalíes que rompen en la postura de este cazador, que hace gala de una gran pericia en el manejo de su rifle semiautomático. El vídeo se ha grabado en un país extranjero.

Un cazador, buenos perros batiendo el terreno y un arma que responda a las exigencias de un cortadero muy escaso por el que atraviesan los jabalíes a toda velocidad, ofreciendo oportunidades muy fugaces a la hora de apuntar y disparar.

Síguenos en Instagram

 

Atrapan un jabalí con una manta y sus propias manos: cuando no se dispone de armas para cazar

$
0
0
¿Caza o toreo? Es lo primero que pensamos al ver este curioso vídeo, en el que dos hombres, con la única ayuda de una manta, atraen a un furioso jabalí hacia la tela para, posteriormente, abalanzarse encima de él y atraparlo. No te lo pierdas.

Las imágenes comienzan con un furioso jabalí que es perseguido por unos hombres y algunos perros. Se trata de un paraje rural de Pakistán.

Llama especialmente la atención que se acerquen dos de estas personas a la zona donde corre el jabalí con una manta. Cada uno sostiene un extremo de la misma.

El jabalí carga furioso

De repente, el jabalí emprende una carrera directa hacia estos hombres, que utilizan la manta a modo de capote para llamar la atención del animal justo cuando embiste.

Es entonces cuando, aprovechando que el cochino queda parcialmente tapado por la tela, uno de estos hombres se lanza encima del jabalí y lo sujeta por la parte trasera de su cuerpo.

Entre todos culminan la caza

Demuestra una temeridad sin igual, porque el animal es de un tamaño considerable y demuestra su fuerza zarandeándolo durante unos segundos. Poco más tardan en llegar sus compañeros y sus perros para ayudarle y culminar un lance en el que no han intervenido armas de fuego para dar caza a un buen jabalí.

 

Un sorteo promovido por cazadores para ayudar a personas mayores afectadas por el COVID-19

$
0
0
La iniciativa surge en un grupo de WhatsApp llamado ‘Monteros Justicieros’. En Club de Caza hemos hablado con ellos para conocer los detalles de esta loable iniciativa en la que, una vez más, queda demostrado que los cazadores arriman el hombro cuando más se les necesita.

Monteros Justicieros

Desde este grupo de cazadores, nos confirman que «Queríamos aportar nuestro granito de arena y la idea original era realizar un pequeño sorteo benéfico. A raíz de eso, comenzamos a contactar con empresas del sector por si podían aportar algo de forma desinteresada para poder fomentar el sorteo y que el grupo se animara a participar, pero fue tal la colaboración que recibimos de todas partes del país inclusive de sectores ajenos a la caza, que pronto vimos que podíamos hacer un gran proyecto».

Ayudar a nuestros mayores

El objetivo estuvo claro desde el principio, como así subrayan estos cazadores: «ayudar a nuestros mayores, que aparte de ser los más perjudicados de esta tragedia que es el COVID-19, en un gran porcentaje son aquellos que nos han transmitido esa afición que nos une. Nos juntamos varios miembros del grupo, hicimos un video para que todo el mundo nos pueda poner cara, creamos una web y lanzamos el sorteo».

91 premios y casi 9.000 euros recaudados

Todo desde cero y solo aportando nuestro tiempo y saber hacer. A día de hoy tenemos recaudados casi 9.000€, resultantes de repartir cerca de 900 papeletas. En cuanto a premios, hemos acumulado un total de 91 premios que llegarán a otros tantos ganadores. Y, lo que es más importante, habrá por lo menos 6 o 7 centros de mayores que podrán recibir una buena ayuda

Aún puedes participar

Para poder participar en esta iniciativa solidaria solo tienes que comprar una papeleta por solo diez euros. La organización también acepta cualquier aportación voluntaria.

Cómo hacerlo:

1— Realizar transferencia a la cuenta *ES 41 3035 0284 47 2841061574* (cuenta a nombre de Óscar Ruiz Maestro) indicando como concepto, exclusivamente, vuestro nombre completo y número de teléfono.

2— Enviar el justificante de la transferencia por correo electrónico a m.justicieros@gmail.com, o por captura de imagen al 652098008, y en ese momento se otorgará el numero o números de las papeletas adquiridas.

Premios

  • 1. Equipo filtración (h2vital)
  • 2. Chaleco Técnico, llavero y pulsera (4HUNTERS)
  • 3. Chaqueta Soft Shell (Armería Ampudia)
  • 4. Trípode 3 GEN (Armería Prieto VA/SG)
  • 5. Cascos Peltor Sportac (Armería Carril)
  • 6. Prismáticos (Antonio Barrio)
  • 7. Morral cuero (Alfredo Real)
  • 8. 1 lote de productos cinegéticos (Cárnicas Dibe)
  • 9. Cuchillo de remate (Máquinas Vending Nima)
  • 10. Cascos Eléctricos (Julio Moreno)
  • 11. Día de caza menor con perro (José Manuel Muñoz – Finca Los Blancares)
  • 12. Bípede rifle (Francisco Lozano)
  • 13. Puesto Montería en Teruel (Mudéjar Hunting)
  • 14. 20 litros de aceite virgen extra (Asensio Pérez)
  • 15. 2 quesos de oveja (Cesar Herrero)
  • 16. Lote de vino (Rafa de Uribe)
  • 17. Brazalete y 2 pines de plata (Producciones Galiano)
  • 18. Nórdico Microgel (De Cabo Decoración)
  • 19. Espera de jabalí usando visión nocturna y térmica (Visión nocturna Outlet)
  • 20. Bípode rifle (Armería La Gacela)
  • 21. Estuche vino (Tomás Rubio)
  • 22. Prismáticos (Issi Cervilla)
  • 23. Botas Chiruca Pointer (Armería Salcedo Huertas)
  • 24. Chaleco y suscripción 1 temporada (Club Tierra de Caza)
  • 25. Llavero cinegético y botella whisky (Blas Risueño)
  • 26. Puesto de montería Coto Borrego (David Gómez y Joaquín Barquero)
  • 27. Lote jamón y embutidos (Asociación Cazadores Daimiel)
  • 28. Lote conservas y embutidos cinegéticos (Cárnicas Torrecaza)
  • 29. Cuchillo remate muela (Jero y Carlos Arias)
  • 30. Libro «Veinte años de caza mayor» (SCI Iberian Chapter)
  • 31. Taxidermia cráneo corzo o boca de jabalí (Sergio Villafañez)
  • 32. Lote vino (Bodegas Leneus)
  • 33. Cuchillo Joker (Afijo Demangiron)
  • 34. Estuche vino (Jonathan López)
  • 35. Chaleco softshell, braga y correa porta rifle (Armería El Coto)
  • 36. Botella vino D.O. Toro y Queso Zamorano (Pedro Cabezas)
  • 37. Puesto Montería (BigTrophy)
  • 38. Linterna infrarrojos 940nm (Importaciones HMT)
  • 39. Lote de embutidos de caza (Merce Carnes de caza)
  • 40. Seminario tiro corzo (Armada Expediciones)
  • 41. Botas caza Beretta (Armería Alba)
  • 42. Carabina aire Stoeger (Armería Prieto VA/SG)
  • 43. Comedero 4 pilas (Productos taxidermia Pablo)
  • 44. Chaleco caza y 2 camisetas tiro (Armería Paco Díaz)
  • 45. 1 Espera de jabalí (La caza es joven)
  • 46. 1 Espera de jabalí (La caza es joven)
  • 47. 1 puesto de zorzales(La caza es joven)
  • 48. 1 suscripción Básica al club ( Club Cazadores Condevito)
  • 49. Tirada 125 Platos + Clase (Polígono de tiro Alberto)
  • 50. 1 día de caza menor (David Sánchez Moreno)
  • 51. Reloj caballero (Juan Trejo)
  • 52. Taxidermia boca de jabalí o cráneo de corzo o frontal de ciervo o gamo (Taxidermia El Rincón)
  • 53. Taxidermia cráneo cérvido (Taxidermia La Serena)
  • 54. Visor Avistar (Ramón Filoso)
  • 55. Funda cuero para visor (Antonio Barberá)
  • 56. Lote embutidos de bellota (Isma Jamones y Embutidos)
  • 57. Bolsa para cartuchos Beretta (Armería Alberto)
  • 58. Tasa de abate de una hembra de macho montes (Salvafor)
  • 59. Tarjeta 2 persona perdiz en mano o galgos (Club Caza Zorita de la frontera)
  • 60. 2 Kg de bombones (Bombonería Sven Salamanca)
  • 61. 1 Lote productos cinegéticos (Cárnicas Dibe)
  • 62. Pack chaleco, Camiseta y gorra de tiro (Armería Manu)
  • 63. 1 suscripción básica al club (Club Cazadores Condevito)
  • 64. 1 subscripción básica al club (Club Cazadores Condevito)
  • 65. 1 día de caza menor (David Sánchez Moreno)
  • 66. Lote de aperitivos ecológicos Soriano (Francisco Pérez)
  • 67. Tasa de abate de una hembra de macho montes (Salvafor)
  • 68. Fin de semana Montero en el pirineo (Hunty)
  • 69. Chaleco y 5 gorras (Cestiberica Premier)
  • 70. Discografía firmada (Manuel Picón)
  • 71. Chaleco softshell corporativo personalizado (Juvenex)
  • 72. Chaleco protección perros Kevlar a medida (Abdón Cabeza de Vaca Molina)
  • 73. Navaja cacha de cuerna y funda de cuero (El Arte de Tallar el Cuerno)
  • 74. Marcarreses personalizado (Recuerdos de Caza)
  • 75. Cochinillo asado en local o llevar (Restaurante Bar Cochifrito, Plaza Acueducto, Segovia)
  • 76. Espera jabalí en Toledo (Óscar Pantoja)
  • 77. Taxidermia cráneo corzo o boca jabalí (Ángel Pindado)
  • 78. Taxidermia cráneo corzo o boca jabalí (Ángel Pindado)
  • 79. Puesto montería (Coto El Guindo – El Maíllo, Salamanca)
  • 80. Rececho hembra arruí (Juan Manuel García)
  • 81. Cambio de look: tinte, corte y peinado (Peluquería Sole, Valladolid)
  • 82. Chaqueta corporativa + 2 pegatinas + 2 llaveros + 2 pulseras (Monterías en España Facebook)
  • 83. Cámara fototrampeo (Esperas y Aguardos El Jabalí)
  • 84. 1 bono mensual de 4 clases de caballo o poni (Hípica Dressur, Madrid)
  • 85. Suscripción 1 año (Cazavisión)
  • 86. Carabina Daisy + chaleco tiro (Armería Parasole)
  • 87. Carabina Daisy + chaleco tiro (Armería Parasole)
  • 88. Juego dos chalecos tiro (Armería Parasole)
  • 89. Chaleco caza (Armería Benages)

Más información

Puedes contactar con Óscar Ruiz en el teléfono 652098008 para resolver cualquier tipo de duda.

Fallece un joven de 30 años en Pontevedra tras chocar contra un jabalí y empotrarse contra un muro

$
0
0
Un joven de tan solo 30 años perdió la vida en la noche de hoy tras chocar contra un jabalí y, segundos después, empotrarse contra un muro. El suceso se produjo en Rodeiro, Pontevedra.

El joven, vecino de Lugo, falleció durante el accidente de tráfico y según fuentes de la Guardia Civil, el siniestro se produjo a las 23.45 horas de este lunes en la carretera PO-533 a su paso por el Alto do Faro, dirección Lalín. El término municipal es el de Rodeiro.

Un accidente mortal

El vehículo de este hombre se salió de la vía tras chocar contra un jabalí y fue entonces cuando se fue de frente contra el muro de un alpendre. Entonces, le cayó encima la construcción, según las fuentes oficiales.

El joven tuvo que ser excarcelado por los Bombeiros de O Deza y, a pesar del esfuerzo de los sanitarios, falleció en el lugar.

Desde Club de Caza acompañamos en el sentimiento a la familia del fallecido.

Graban cómo los buitres devoran el cadáver de una corza

$
0
0
Las imágenes son muestra de que estos animales cumplen una función biológica muy útil en la naturaleza. El cadáver de esta corza dura apenas unos minutos en el campo.

Estos buitres no tardarán en reducir el cadáver de la corza a un amasijo de huesos. Estas aves carroñeras pueden digerir todo el cuerpo de los animales muertos, excepto los huesos, gracias a que cuentan con unas bacterias que les permiten resistir al tóxico cóctel de microbios y toxinas que se encuentra en la carroña y que resultaría letal para otros animales.

Un jabalí le roba la compra a una mujer

$
0
0
La presencia de animales silvestres en zonas urbanas está llegando a poner en peligro la integridad de los ciudadanos. En este caso, un jabalí intimidó a una mujer cuando esta llevaba la bolsa de la compra a su casa, arrebatándosela de las manos y alejándose con ella.

En pleno estado de alarma, las salidas de casa son muy escasas. Una de las más necesarias es acudir a hacer la compra de los productos básicos que necesitamos.

Un jabalí le corta el paso y la roba la compra

Es lo que hizo una mujer de Génova. Llevaba las bolsas de la compra en la mano cuando, de repente, un jabalí le cortó el paso.

El animal se detuvo frente a ella y, según ha confesado la asustada mujer, le robó la bolsa con la boca, alejándose con ella y dejando a esta mujer de piedra.

El aumento de avistamientos de animales silvestres en zonas urbanas está llegando a extremos como este, en el que uno de estos animales, sin ningún miedo ni respeto por el ser humano, arrebata los alimentos que una ciudadana italiana acababa de comprar.


Un enorme jabalí persigue furioso a un coche

$
0
0
Este vídeo ha sido grabado desde un coche en marcha. Alguien saca su móvil por la ventana para grabar a un jabalí que les está persiguiendo. El animal parece enfadado y, cuando se acerca, vemos que tiene buenos colmillos. Mejor no parar.

Con espuma saliendo de la boca, el jabalí se acerca al vehículo. El conductor aminora la velocidad para que el copiloto pueda grabar más de cerca al gran macareno. Desconocemos el motivo por el que el jabalí no deja de perseguir al vehículo.

¿Tú qué opinas?

Un joven cazador y agricultor rescata y le salva la vida a un lince enfermo

$
0
0
Un cazador, agricultor y futuro Guarda de Campo natural de Bailén ha rescatado a un lince enfermo que encontró cuando iba a trabajar en su campo de olivos. Te contamos cómo fue este rescate y las últimas noticias sobre el estado del lince.

Este joven cazador se ha puesto en contacto con Club de Caza para contarnos cómo fue este salvamento:

«Hola, buenos días, soy Miguel Ángel un chico de Bailén. El sábado 18 de abril iba camino de mis olivas a quitar la hierba y entonces encontré un lince enfermó. Tras avisar a los agentes de Medio Ambiente, les ayudé a capturarlo para su posible tratamiento. Además, esta noticia ha llegado hasta el periódico de mi comunidad de Jaén y en medios de comunicación».

Este joven destaca que es cazador y el próximo mes de junio se examinará para acceder a la titulación de Guarda Rural, en la especialidad de Guarda de Caza en Sevilla.

Miguel Ángel nos envía su experiencia y las fotos que tomó para «concienciar a las demás personas que piensan que los cazadores no aman la naturaleza y cuidan por el medio ambiente».

Las autoridades de Medio Ambiente contemplan la posibilidad de que las heridas que presenta el animal se deban a una pelea territorial. El lince estaba tuerto de un ojo, presentaba una herida en el lomo y estaba desnutrido.

Tardaron dos horas en localizar al animal después de que el cazador diera aviso a los técnicos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAYA), ya que se había internado en un campo de olivos.

Tras los primeros análisis, los veterinarios confirman que el lince no presenta leucemia felina, lo que es una buena noticia.

Desde Club de Caza le damos nuestra enhorabuena y el reconocimiento que merece este cazador y futuro Guarda Rural. Con personas como él, nuestra fauna y nuestros campos estarán más seguros.

Un concierto de Jazz que encandila a un grupo de vacas

$
0
0
Estos cinco músicos tocan el legendario tema When the Saints go marching in para un público muy especial. A medida que avanzan los compases, las vacas se van acercando para escuchar la magnífica interpretación en clave de jazz.

Si buscamos el nombre del tema en Google o Youtube, a veces traducido como "Cuando los santos vienen marchando" o "La marcha de los santos", comprobaremos que acumula millones y millones de reproducciones.

Estas vacas disfrutan del concierto de jazz

En nuestra memoria, las inolvidables versiones de Louis Amstrong o de Elvis Presley, pero han sido muchas las orquestas de todo el mundo que han interpretado este himno góspel estadounidense, que fue usado como marcha funeral en Nueva Orleans. En su letra original incluye referencias al apocalipsis y el deseo de llegar al cielo.

Pero es la pegadiza y alegre melodía lo que encandila a este grupo de vacas, que se acerca todo lo que le permite la verja para disfrutar de la interpretación que llevan a cabo estos cinco mñusicos.

El colectivo cazador y ocellaire catalán se moviliza y se solidariza ante la crisis del Covid-19

$
0
0
Las Representaciones Territoriales encabezan diversas iniciativas solidarias y las sociedades de caza y los federados/as de Cataluña responden masivamente a la llamada de ayuda a los que más lo necesitan en estos duros momentos.

El Estado de Alarma, el confinamiento y la crisis sanitaria generada a causa del Covid-19 llegaron junto con la prohibición total de la actividad de la caza en Cataluña. A pesar del parón, el colectivo no ha estado quieto. Así lo detalla Sergi Sánchez, presidente de la Federación Catalana de Caza.

Iniciativas solidarias

Son muchas las iniciativas solidarias que empezaron a surgir inmediatamente; la Federación Catalana de Caza se ha sumado con una donación de 1.100€ a la campaña iniciada por la Representación Territorial de Barcelona (la primera que surgió) y a la campaña de recogida de fondos de la Real Federación Española de Caza y Fundación Artemisan; la Representación Territorial de Tarragona hizo una donación de 1.000€ a la campaña Jo em corono y ha animado a Sociedades y federados a hacer donaciones, de manera anónima, a la causa; la Representación de Girona donó 3.000€ al Hospital de Santa Caterina y también facilitó un número de cuenta para la participación de terceros, en el cual han recaudado 5.380€; la Representación Territorial de Lleida impulsó una campaña, que todavía está en funcionamiento, para recaudar fondos para la investigación contra el coronavirus en el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida; la Representación Territorial de Terres de l'Ebre, estaba a una semana de celebrar elecciones cuando se decretó el Estado de Alarma y a causa de las dificultades para operar con la Junta Directiva dimitida, se adjuntaron a la campaña de la Representación Territorial de Barcelona.

Esta última, puso en marcha una donación a la campaña Jo em Corono, que finalizó el pasado 14 de abril, a la cual han conseguido ingresar ni más ni menos que 20.506€. Todo suma unos 30.986€ que seguiran aumentando, porque seguimos teniendo campañas abiertas.

Siempre colaborando con la sociedad

Las cifras conseguidas son dignas de admirar, especialmente con las dificultades que muchos/as atraviesan en estos momentos, y sentimos un gran orgullo de pertenecer al colectivo cazador/ocellaire federado, que tenemos la oportunidad de representar en estos momentos. Pero todavía nos enorgullece más la voluntad de movilizarse, de colaborar, de ser activos ante las dificultades y el civismo y la responsabilidad que se han demostrado en todo momento. Hemos constatado, una vez más, que la escala de valores y de prioridades de nuestro colectivo siempre pone por delante la salud, la ayuda y la colaboración.

Los animalistas rechazan el control poblacional tras el accidente mortal provocado por un jabalí en Pontevedra y piden fondos europeos

$
0
0
«La aplicación de métodos de disuasión y seguridad viaria podría ser financiada en diferentes porcentajes por el Ejecutivo gallego y el Gobierno central», sostiene Libera, que pide que se soliciten fondos europeos para investigar diferentes medios.

La asociación animalista Libera pide medidas de prevención urgentes en las carreteras gallegas tras el accidente registrado en la noche del lunes en el que falleció un lucense de 30 años tras chocar contra un jabalí y, posteriormente, contra un muro en Rodeiro, Pontevedra.

Los animalistas dicen que se deberían habilitar medios de disuasión y rechazan, como siempre, el control poblacional, a pesar de ser el método más eficaz para evitar que se produzcan sucesos tan desgraciados como este.

Asegura que elementos luminosos solucionarán el problema

Libera asegura que hacen falta elementos luminosos que evitarían la entrada de ciervos, jabalíes o corzos en las vías. Aseguran que se podrían complementar con la instalación de detectores de movimiento luminosos que se activasen al detectar el paso de animales por la calzada.

Dicen que, si fuera por ellos, el problema estaría solucionado

Los animalistas dicen que ellos ya plantearon medidas para evitar accidentes como el registrado en Pontevedra. «La aplicación de métodos de disuasión y seguridad viaria podría ser financiada en diferentes porcentajes por el Ejecutivo gallego y el Gobierno central», sostiene Libera, que pide que se soliciten fondos europeos para investigar diferentes medios que puedan se instalar.

Todos los detalles de este desgraciado accidente mortal con un jabalí, pulsando en la siguiente imagen:

Esto es lo que ha hecho el jabalí en tu coto esta noche

$
0
0
Si tienes ganas de cazar, este vídeo las multiplicará por mil. Este impresionante jabalí parece posar para la cámara trampa colocada estratégicamente en una baña. Con unos colmillos enormes y un cuerpo fornido, el jabalí parece incluso mirar directamente al objetivo.

Imagina tu coto estas noches de primavera. Lluvias cayendo y formando bañas tan apetecibles como esta. Imagina la tranquilidad de la que disfrutan tras seis semanas de confinamiento.

Deja de imaginarlo y mira este vídeo.

Síguenos en Instagram

 

Investigadores portugueses identifican una nueva enfermedad en las liebres

$
0
0
Se trata del primer herpesvirus en liebres. Hasta hoy, nunca se había descrito una patología como esta que estuviese presente en estos animales en ninguna parte del mundo.

Un grupo multidisciplinar de investigadores portugueses ha identificado por primera vez la presencia de un herpesvirus en liebres ibéricas. Hasta hoy, nunca se había descrito una patología como esta presente en liebres en ninguna parte del mundo.

Un virus asociado a patologías cutáneas y reproductivas

El equipo de científicos del Instituto Nacional de Investigación Agraria y Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Lisboa, del Instituto de Medicina Molecular y del Royal Brompton y Harefield NHS Foundation Trust, en Reino Unido, detectó el virus, asociado a patologías cutáneas y reproductivas en liebres ibéricas. Las conclusiones ya han sido publicadas en una revista científica la semana pasada.

La liebre ibérica, una pieza clave de ecosistemas mediterráneos

La liebre ibérica, explican los investigadores, es una pieza clave en los ecosistemas mediterráneos, con una disminución poblacional asociada a la bajada de lince ibérico y del águila imperial.

Algunos miembros del equipo de investigación denunciaron a finales del año 2018 la emergencia que provoca la mixomatosis, una dolencia infectocontagiosa con una mortalidad de entre el 70 y el 90%. Por ello, muchos cazadores de Portugal decidieron no cazar conejos ni liebres el año pasado para permitir así su recuperación.


Un árbol salva a este cazador de la embestida de un gran jabalí

$
0
0
Este intenso vídeo nos muestra la peligrosidad que entraña la caza de los grandes jabalíes. Buenos perros, un certero cazador y un jabalí que embiste contra todo.

Un perro de rastro protegido por un chaleco va y viene. Avanza y retrocede siempre en torno al mismo punto: justo delante del cazador apostado. Esto solo puede significar que este valiente can está presionando al jabalí, que está parado a escasos metros.

El resto de perros se acerca. Sus ladridos marcando el rastro del macareno se escuchan cada segundo que pasa a mayor volumen.

Un furioso ataque de este gran jabalí

De repente, el perro corre hacia el cazador. La bestia le persigue. Este cazador nos explica lo que vivieron en ese preciso momento: «El jabalí enviste contra nosotros. Suerte de un árbol que nos salva».

En efecto, el jabalí comienza a perseguir al perro, pero cuando ve al cazador, carga directamente contra ellos. Es muy probable que el macareno, cegado con el perro que tiene delante, no haya visto el tronco del árbol, y choca frontalmente con él.

El jabalí, aturdido, emprende la huida

Esto, además de salvar al cazador del ataque, deja al jabalí un instante aturdido en el suelo. Este breve tiempo es aprovechado por el cazador para colocarse para cortar la retirada del jabalí con un certero disparo.

Un lance de infarto feliz y eficazmente resuelto por este montero.

Categoría Lances de Caza

Este vídeo se posiciona como firme candidato a imponerse en la categoría Lances de Caza. Mucha suerte, Xevi Gallego

Concurso #volveremosacazar: consigue premios con fotos o vídeos de tu manera de entender la caza

Envía tus fotos y vídeos al siguiente E-mail:

redaccion@club-caza.com

Incluye tu nombre y teléfono, así como una breve descripción de la foto o el vídeo.

Más información:

Consulta las bases legales de este concurso en este enlace.

Todos los premios y categorías del concurso los puedes consultar en este enlace.

Medio Ambiente se reúne con ATEGAL para conocer las inquietudes de los tecores gallegos

$
0
0
La Conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, y la directora general de Patrimonio Natural, Belén do Campo, se reunieron ayer por videconferencia con representantes de la Asociación de Tecores Gallegos (Ategal) para analizar cómo está afectando al sector cinegético de la comunidad la situación provocada por la crisis del coronavirus y las restricciones impuestas por el actual estado de alarma.

Al respecto, la responsable autonómica agradeció la buena disposición y comprensión mostrada desde el primer momento por este colectivo ante todas las medidas que tuvo que adoptar su Conselleria en relación con la práctica de la actividad cinegética a raíz de la declaración del estado de alarma, en virtud del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo.

Una de las primeras restricciones impuestas por el Estado fue a prohibir con carácter general y en todo el territorio español cualquier tipo de acción de caza, colectiva o individual. En todo caso, la Conselleira les recordó que ya en la reunión del Comité Gallego de Caza de la semana pasada, se le trasladó al sector que el Ministerio de Agricultura acababa de remitir una carta recomendando a las comunidades el mantenimiento de la actividad de control de las poblaciones de jabalí durante el estado de alarma, fundamentalmente para evitar el riesgo de propagación de enfermedades animales y prever posibles daños sobre producciones agroganaderas.

Esta recomendación ministerial, sin embargo y como les explicó, llega casi un mes después de que el Centro de Coordinación Operativa creado en Galicia por la emergencia sanitaria acordara ya permitir excepcionalmente y como medida de control la autorización de determinadas acciones cinegéticas ante supuestos graves como daños generalizados a la agricultura o a la ganadería; accidentes de tráfico reiterados en un mismo punto; o posibles riesgos en materia de sanidad animal.

Galicia

Ronda de contactos con el sector

Hace falta recordar que el encuentro con Ategal se enmarca en la ronda de contactos que abrió en las últimas semanas la conselleira con las entidades más representativas y algunos expertos de reconocido prestigio del sector cinegético y del pesquero. La intención del departamento autonómico, tal y como les trasladó Ángeles Vázquez, es contar con la opinión y la experiencia de todos ellos a la hora de planificar de la mejor manera posible la vuelta a la normalidad en los ríos y tecores gallegos, algo que, en cualquiera caso, tendrá que hacerse de forma paulatina y siempre ajustada a las decisiones que vayan tomando las autoridades competentes.

El campo les necesita y ellos responden: hablamos con uno de los primeros cazadores que salieron ayer a controlar conejos en Aragón

$
0
0
Esta es la realidad de estos cazadores: colaborar, voluntaria y desinteresadamente a reducir los daños ocasionados por el conejo mediante la caza en el control poblacional. Nadie les paga, nadie les aporta ninguna protección. Pero el campo les necesita y ellos responden.

Hablamos con Fernando, natural de Zaragoza. Le pillamos trabajando y nos emplaza a llamarle cuando pare para comer. Hemos contactado con él porque se trata de uno de los primeros cazadores que han salido al monte de su municipio

Fernando nos comenta que se desplazaron a una zona cercana a una carretera, respetando siempre las distancias de seguridad. Allí los conejos están haciendo daño a siembras cercanas. Es una zona que este cazador conoce bien.

El equipo de protección lo pone el cazador

Lo primero que le preguntamos a Fernando es si alguien les ha facilitado equipos de protección, como guantes o mascarillas. Nos dice que no, que las han tenido que llevar de casa.

En la declaración responsable del cazador, que deben cumplimentar y llevar al campo consigo, dice bien claro cuál es el objetivo de estas acciones de control de conejos: “con el propósito de colaborar, voluntaria y desinteresadamente, mediante la caza en el control poblacional dirigido a reducir los daños ocasionados por conejos”.

Sensación de libertad y de estar ayudando a los agricultores

Aunque se trate de cazadores, no están cazando, están arrimando el hombro, ayudando a los agricultores cuando más los necesitan. La norma también detalla que el desplazamiento es el estrictamente necesario, de ida y vuelta al lugar de caza.

Esto no les priva a estos cazadores a valorar el tiempo que pasan en el campo. Como nos asegura Fernando, “No puedes imaginar la sensación de libertad que me entró en el cuerpo en cuanto puse los pies en el suelo”.

Declaración de cazador responsable

Echamos un vistazo a esa declaración responsable del cazador, en la que se especifican los datos del aficionado, que es o bien socio del coto donde se realizarán las acciones d control mediante la caza, autorizado por el propietario de los terrenos agrícolas o del coto, o cazador habilitado por la Federación Aragonesa de Caza.

Sobrepoblación de conejos

Además de este documento, cada cazador debe llevar consigo la Declaración Jurada del titular de la alcaldía del municipio en la que hace constar, de manera legal, que el municipio está incluido entre los declarados con sobrepoblación de conejo.

El municipio es Aloracid de la Sierra, perteneciente a la comarca de Valdejalón en la provincia de Zaragoza. En ella, el alcalde confirma que “con fecha 20 de abril de 2020 ha notificado al Servicio Provincial del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Zaragoza la existencia de daños agrícolas significativos en el municipio de ocasionados por”, en este caso, el conejo.

Fernando ayer evitó que nueve conejos siguieran comiendo de los ya muy dañados cultivos de Aloracid de la Sierra

 

 

 

 

Manifiesto del mundo rural y de la caza

$
0
0
Varias entidades relacionadas con el sector cinegético y el mundo rural han elaborado un escrito en el que reivindican que la caza sigue siendo la mejor herramienta para gestionar, conservar y controlar la fauna salvaje considerada como cinegética.

Caza

Con fecha de 20 de abril de 2020 un sector importante del mundo rural y de la caza, junto con todos los equipos científicos y técnicos con los que cada una de ellas trabaja y colabora de forma permanente o temporal, ha remitido el ‘Manifiesto del mundo rural y la caza’ a las autoridades competentes.

Ver el Manifiesto »

Graban cómo un caballo mata salvajemente a una oveja

$
0
0
Un caballo lanza por los aires salvajemente a una oveja ante los atónitos ojos de su propietario. El animal, de repente, muerde a la oveja, que parece estar ya herida cuando comienza la grabación, y la lanza por los aires, levantándola varios metros del suelo. Tras esto, vuelve a ensañarse con ella de una forma brutal

Las imágenes llaman la atención al ver el comportamiento tan violento por parte del caballo. En repetidas ocasiones coge a la oveja con su boca y la lanza por los aires, golpeándola salvajemente contra el suelo.

Cuando su propietario se acerca, incluso llega a pisarla.

 

Viewing all 10854 articles
Browse latest View live