Quantcast
Channel: Club de Caza - Actualidad
Viewing all 10854 articles
Browse latest View live

La Caza es Joven, una asociación que ha sido hackeada pero que resurge con más fuerza

$
0
0
Con una cuenta en Instragram con más de 15.000 seguidores y más de 800 publicaciones, La Caza es Joven se había posicionado como un referente en la vanguardia de nuestro sector. Tras ser hackeada y perderlo todo, renacen con más ganas que nunca de seguir luchando por la caza.

Jóvenes Cazadores

La asociación La Caza es Joven ha publicado un comunicado explicando todo lo que les ha sucedido. Es este:

-«Lamentamos comunicar que tanto nuestra red social de Instagram (@la_caza_es_joven) como nuestro correo electrónico fueron hackeados y eliminados hace dos días. Tras ponernos en contacto con Instagram y tras haber presentado toda la documentación de la asociación, nos facilitaron el ID del dispositivo que se eliminó y el SSID de la conexión wifi.

Esta información, la cual está ya en manos de nuestros abogados, servirá para interponer una demanda contra la persona implicada. No obstante, nos complace comunicaros que volvemos más fuertes que nunca y con muchas más ganas.

Ahora nos podréis encontrar en la nueva cuenta de Instagram @la_caza_es_joven2 Comunicaros que en un período corto seguiremos con muchísimos más sorteos y todos los proyectos que tenemos para realizar».

¿Quiénes son jóvenes cazadores?

En Club de Caza hemos querido conocer a este grupo de cazadores constituidos en una asociación. Desde su organización, nos comentan lo siguiente: «Somos una asociación nacional sin ánimo de lucro de jóvenes cazadores, amantes del campo y la naturaleza».

¿Con qué objetivo nació la asociación?

«Reunir jóvenes cazadores con distintos grados de experiencia en las modalidades de caza existentes en España, para que pueden aprender más sobre ellas y/o conocer otras nuevas modalidades de la mano de otros socios. Todo ello con el objetivo de aprender y compartir conocimientos, así como, momentos y experiencias entre nosotros», este es el fin de Jóvenes Cazadores, como así nos subrayan.

Pero también persiguen reivindicar e impulsar la práctica de la caza entre los más jóvenes. Los jóvenes que estén dando sus primeros pasos en la caza y entren a formar parte de la asociación, serán apadrinados por socios más experimentados. Con esto, la asociación pretende poder transmitirles todo su saber, su pasión por la caza, brindarles toda su ayuda e integrarles en un grupo de cazadores, haciendo posible que esos jóvenes cazadores con poca experiencia sean en el futuro los que apadrinen a los nuevos socios y transmitan su saber.

¿Qué aporta Jóvenes Cazadores?

«Somos una asociación sin ánimo de lucro o, lo que es lo mismo, todo el dinero se destinará a los objetivos y fines de la asociación, de forma que podamos alcanzar nuestros objetivos. Ofreciendo especialmente una infinidad de servicios con un alto valor añadido por una pequeña aportación».

La asociación también persigue introducir la caza en las nuevas tecnologías, ofreciendo herramientas modernas a los socios que permitan digitalizar su vida cinegética, así como, toda la actividad de la asociación. «Queremos que los jóvenes cazadores empiecen a usar las nuevas tecnologías de manera natural y así poder adaptar de manera paulatina el mundo de la caza al mundo digital», sin duda, algo muy necesario para el sector esto que nos comentan desde su staff directivo.


La RFEC asegura que el COVID-19 no afectará a la temporada de caza

$
0
0
En una carta publicada hace unas horas, la RFEC asegura que la temporada de caza se desarrollará con normalidad, partiendo de la media veda y la campaña de monterías y caza menor, ya en septiembre y octubre.

El comunicado de la Real Federación Española de caza es el siguiente:

Desde la Real Federación Española de Caza y tras las consultas realizadas por muchos cazadores de toda Europa, queremos transmitir a nuestros socios y a todos los cazadores que la temporada 2020-21 se celebrará en España con normalidad.

Siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad, la actividad cinegética y hostelera en España se desarrollará una vez finalice el estado de alarma, previsto como máximo para el mes de junio.

Desde la media veda

Las actividades cinegéticas previstas y autorizadas por las autoridades para el 2020 - 2021 en España contemplan la media veda en verano, y la temporada de monterías y caza menor desde septiembre-octubre, tal y como recogen las órdenes de veda de las distintas comunidades autónomas.

Con el trabajo ya comenzado de orgánicas de caza, federaciones y administraciones para que la próxima temporada sea un éxito en España, solo queda seguir las recomendaciones de Sanidad para que todas las actividades se realicen de forma segura.

Graban a un lobo acechando a dos ciervas

$
0
0
Un conductor ha grabado a un lobo junto a una carretera de la zona nororiental de la provincia de León. El animal huye ante los gritos de esta persona, pero las imágenes revelan dos ciervas, a las que probablemente estaba acechando el predador.

El animal corre alejándose de quien le graba. Pero se detiene a cierta distancia y mira en la dirección por la que han huido las ciervas.

Se encuentra en Besande, dentro de la La Reserva Regional de Caza de Riaño.

 

Cientos de ciervos para un puesto de montería

$
0
0
Una marabunta de ciervos. Por alguna razón, estos venados se han agrupado y formado una marea de animales que avanza hacia un puesto de montería. El cazador graba atónito la insólita escena.

No somos capaces de contar cuántos ciervos se han agrupado y avanzan como si se tratase de una legión. Decenas, quizás centenares. El cazador intenta grabar algo con lo que muchos aficionados sueñan.

Pero esto también dificulta mucho la consecución del lance. Entre tanto venado, resulta muy complicado seleccionar un objetivo y realizar un disparo limpio.

¿Te ha pasado algo así en tus jornadas monteras?

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Un gazapillo intentando mamar de coneja muerta: imagen del estado del conejo en algunas zonas del país

$
0
0
Una coneja muerta y su cría intentando mamar. Esto es una pena, nos dice este cazador extremeño, quejándose de la terrible incidencia que está teniendo la NHV en los conejos de su zona este año.

David Aponte, de Zafra, en Extremadura, no ha tenido que alejarse mucho de su domicilio para haber encontrado 23 conejos muertos en tan solo una semana. Y todo en el corto recorrido en el que saca a pasear a su perro. Nos envía varias fotos para probar lo que nos dice.

Este compañero extremeño nos envía estas desgarradoras imágenes que pudo grabar hace pocos días cuando encontró a un gazapo intentando mamar de su madre, muerta por lo que parece la neumonía hemorrágico vírica.

Nos confirma que no pudo hacer nada por el gazapo, que murió instantes después de haberlo encontrado.

La coneja, muerta y la cría intentando mamar

El cazador nos dice lo siguiente «La coneja, muerta y la cría intentando mamar, lógicamente, sin éxito y, como se puede apreciar, muerta prácticamente».

«Los conejos muriéndose por la vírica, que está haciendo estragos. A ver si cuando pase todo esto del coronavirus alguien hace algo», pide el David mientras graba este descorazonador vídeo.

Los recoge y los tira a la basura

David recoge todos los conejos que encuentra muertos. Lo hace para que otros no entren en contacto con ellos y se contagien. Nos confirma descorazonado que la población de conejos de su zona ha desaparecido prácticamente en este último año, en el que la enfermedad ha golpeado muy duramente.

¿De dónde viene esta terrible enfermedad?

La enfermedad hemorrágica vírica del conejo o RHD (Rabbit Hemorrhagic Disease) es una enfermedad vírica que comenzó a azotar a estos animales en los años 80 del siglo pasado, sin que se hayan determinado los orígenes o su procedencia.

Se trata de una enfermedad viral extremadamente contagiosa y con un índice de morbilidad muy alto para los conejos a los que afecta que azotó en primer lugar en China. Se propagó por unos conejos de angora que habían sido importados desde Europa.

Nueve meses después la enfermedad había matado 14 millones de conejos domésticos en China. Y a finales de la década de los 90 ya se habían registrado brotes en 40 países.

¿Cómo se contagian los conejos?

Los brotes periódicos estacionales castigan cada año y diezman las poblaciones al transmitirse por contacto directo con los animales infectados, así como por vectores pasivos. Las vías más usuales de infección son la oral, nasal o conjuntival. Se cree que la mayoría de las excreciones, o todas, incluidas la orina, las heces y las secreciones respiratorias, contienen el virus. Aunque también se puede transmitir por contacto con un cadáver o el pelo de un animal infectado.

Es por eso que David, con buen criterio, recoge los cadáveres que encuentra, lo mete en bolsas y los retira del campo.

Un numeroso bando de perdices para devolvernos la ilusión por la caza

$
0
0
Raúl Martín nos comenta que grabó este vídeo el año pasado mientras circulaba por los caminos cercanos a su pueblo. Acompañado de su familia, todos ellos disfrutan viendo bandos de perdices tan numerosos como este.

El vídeo fue grabado el verano pasado, y Raúl nos lo cuenta así: «Cuando voy los fines de semana al pueblo, siempre me meto por los caminos que llevan desde el pueblo de al lado con la familia para ver algo de caza.

»El pasado verano nos sorprendió este bando de perdices. Hacía mucho tiempo que no veía un bando con tantos ejemplares. Intento inculcar la caza en mi dos hijos, Adrián y Raúl, para que me acompañen y que el día de mañana no se pierda esta afición tan bonita. Espero que os guste tanto como a mí».

Raúl nos envía esta preciosa foto de uno de sus hijos compartiendo una jornada de caza y campo junto a él.

Niño con becada

Categoría Esencia de la Caza

Este vídeo participa en la categoría Esencia de la Caza. Mucha suerte, Raúl.

Concurso #volveremosacazar: consigue premios con fotos o vídeos de tu manera de entender la caza

Envía tus fotos y vídeos al siguiente E-mail:

redaccion@club-caza.com

Incluye tu nombre y teléfono, así como una breve descripción de la foto o el vídeo.

Más información:

Consulta las bases legales de este concurso en este enlace.

Todos los premios y categorías del concurso los puedes consultar en este enlace.

El vídeo de un jabalí corriendo en un supermercado arrasa en las redes

$
0
0
Solo unos segundos de grabación, pero bastan para saber exactamente lo que ha sucedido: un jabalí se ha colado en un supermercado y corre por los pasillos del mismo. Una muestra más del cada vez más necesario control cinegético que requiere la especie en muchas zonas del mundo.

¿Te has encontrado alguna vez con un animal silvestre en un lugar público?

Este tipo de situaciones son muy peligrosas, porque un animal como un jabalí, al sentirse encerrado, puede reaccionar de una manera muy violenta y causar heridos entre los clientes del lugar.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Resumen de autorizaciones para el control de poblaciones en las comunidades autónomas

$
0
0
Ante la gran disparidad de criterios y normativas surgidas tras la recomendación del Gobierno a las Comunidades Autónomas de realizar control de poblaciones de algunas especies por estar causando daños en las explotaciones agrarias del país durante el estado de alarma, Fundación Artemisan ha elaborado un cuadro resumen de la situación en los diferentes territorios.

Artemisan

Por el momento, las comunidades que han autorizado ya el control de poblaciones con diferentes indicaciones respecto a especies, fechas, personas y autorizaciones necesarias son: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Navarra y La Rioja.

Además, la Comunidad de Madrid, Cataluña y Castilla y León se encuentran en trámite de autorizar el control. Por su parte, Ceuta, Melilla, Asturias, Canarias, Cantabria y País Vasco aún no se han pronunciado sobre si se autorizará o no el control. Por ello, este cuadro se irá actualizando con la publicación de nuevas medidas.


Precioso lance ante un jabalí con dos disparos muy certeros

$
0
0
El primer disparo frena la carrera del macareno. El segundo, muy preciso, lo remata. Como nos dice este montero, un lance para recordar de una montería celebrada en Aragón.

El cazador nos envía el vídeo para participar en el concurso #volveremosacazar. Más abajo tienes toda la información, por si te animas a enviarnos tus vídeos o fotos de caza.

«Hola me llamo Marc Caballero. Este lance es del 1 de octubre del 2017 en Olvena (Aragón). Escuchamos cómo rompía por el monte y a mi mujer le dio tiempo a grabarlo con el móvil. Ese día cayeron tres. Un gran día para no olvidar».

Categoría Lances de Caza

Este vídeo se posiciona como firme candidato a imponerse en la categoría Lances de Caza. Mucha suerte, Marc.

Concurso #volveremosacazar: consigue premios con fotos o vídeos de tu manera de entender la caza

Envía tus fotos y vídeos al siguiente E-mail:

redaccion@club-caza.com

Incluye tu nombre y teléfono, así como una breve descripción de la foto o el vídeo.

Más información:

Consulta las bases legales de este concurso en este enlace.

Todos los premios y categorías del concurso los puedes consultar en este enlace.

Los jabalíes provocan diez accidentes al día en carreteras gallegas

$
0
0
En Galicia, el año pasado hubo 5.000 accidentes por la irrupción de animales en la carretera y de estos, 3.3000 estuvieron ocasionados por los suidos.

La superpoblación de jabalíes hace que estos animales provoquen diez accidentes al día en las carreteras gallegas. Desde que se decretó el confinamiento, su presencia en zonas urbanas y viales se ha incrementado notablemente.

Las colisiones con los jabalíes provocan muchos daños en los vehículos y también originan graves accidentes, como el que le costó la vida a un joven de 30 años esta semana en Rodeiro, Pontevedra. Perdió el control de su coche al intentar esquivar al animal.

5.000 accidentes en Galicia por la irrrupción de animales en vías

En Galicia, el año pasado hubo 5.000 accidentes por la irrupción de animales en la carretera y de estos, 3.3000 estuvieron ocasionados por jabalíes. Se ha estudiado instalar barreras físicas y luminosas a pie de carretera, pero no vale de nada teniendo en cuenta la fuerza de los suidos.

Los expertos aseguran que son necesarias medidas urgentes para controlar la proliferación de jabalíes puesto que las colisiones con animales son uno de los problemas más graves en el tráfico en Galicia.

Ahuyentadores en los vehículos de la Guardia Civil

La Guardia Civil utiliza ahuyentadores en sus vehículos que emiten ultrasonidos y espantan a jabalíes y otros animales. Se colocan en la parte delantera de los coches y cuando alcanzan cierta velocidad, emiten el sonido.

Un perro de muestra levanta la perdiz

$
0
0
Esta instantánea representa el momento con el que todos los cazadores de menor soñamos. Nuestro perro totalmente inmóvil al haber descubierto a la perdiz. Nos acercamos a la muestra y el ave salta en vuelo.

Francisco García-Gallo nos envía esta magnífica imagen para participar en el concurso #volveremosacazar. Con ella, nos cuenta que la caza para él es «una forma de vida y la razón para seguir hacia delante contento, con ánimo y feliz».

Categoría Fotografía de Caza

La imagen participa en la categoría Fotografía de Caza. Mucha suerte, Francisco.

Concurso #volveremosacazar: consigue premios con fotos o vídeos de tu manera de entender la caza

Envía tus fotos y vídeos al siguiente E-mail:

redaccion@club-caza.com

Incluye tu nombre y teléfono, así como una breve descripción de la foto o el vídeo.

Más información:

Consulta las bases legales de este concurso en este enlace.

Todos los premios y categorías del concurso los puedes consultar en este enlace.

Cazadores profesionales de Texas reparten la carne de sus capturas durante la pandemia del COVID-19

$
0
0
Un responsable de una empresa especializada en la caza y captura de jabalíes y cerdos salvajes en Texas, Estados Unidos, sostiene que la sobrepoblación de estos animales debe aprovecharse para alimentar a la sociedad durante la pandemia.

Wyatt Walton, fundador de la empresa Lone Star Trapping, está convencido de que la escasez que está ocasionando la pandemia en Estados unidos debe contrarrestarse con la carne de los animales que captura.

Carne de caza para los más necesitados

Asociado con Feeding America, un banco de alimentos para los más necesitados del país, Walton se asegura de que los envíos de carne lleguen a quien realmente no tiene recursos en estos dramáticos meses.

De esta manera, además de estar contribuyendo a paliar los daños de la enorme sobrepoblación que sufren las cosechas de la zona, esta empres.

En este vídeo vemos cómo trabaja esta empresa de captura de jabalíes y cerdos salvajes:

¡Da miedo! Un ejército de pecaríes persigue a unos hombres que van en camioneta

$
0
0
Decenas, tal vez cientos de pecaríes persiguen a esta camioneta mientras alguien que va en la parte trasera lo graba. El perro ladra ante los agresivos animales, que llegan a acercarse demasiado al vehículo.

Como si de una persecución de una película de terror se tratara, estos pecaríes van en un numerosísimo grupo tras la camioneta.

Las principales diferencias entre el pecarí y el jabalí son un tamaño más reducido que el de nuestros suidos. Suelen medir entre 90 y 130 centímetros y alcanzar un peso máximo de unos 40 kilos.

Animales muy peligrosos

Pero, a pesar de esto, demuestran una agresividad mucho mayor que los jabalíes. Y suelen formar grupos numerosos, lo que los convierte en animales muy peligrosos para los que se cruzan con ellos. Se han registrado ataques en países sudamericanos que han acabado con personas mal heridas e incluso muertas.

Sus colmillos no sobresalen de su boca, pero suelen frotarlos entre sí para emitir un ruido chirriante que pretende persuadir a los predadores.

Otro caso de la agresividad de estos animales

Granjero graba una invasión de pecaríes y tiene que salir huyendo porque le atacan

¿Imaginas ir paseando a caballo por tu finca, acompañado de tu perro, y encontrarte con un ejército de pecaríes? Pues esto le sucedió a un granjero brasileño, que grabó cómo los animales, lejos de amedrentarse, cargaron contra él y su caballo.

Pulsa en la imagen para ver este impresionante vídeo:

Jabalíes persiguen a granjero

Policías obligados a abatir con disparos a los jabalíes: está pasando en Lleida y Navarra

$
0
0
Dos vídeos muestran imágenes dantescas de los agentes persiguiendo a los suidos. La sobrepoblación es más evidente cada día y en zonas de todo el país.

Impactantes imágenes las grabadas en Lleida. Los policías se ven obligados a abatir con disparos a los jabalíes que se pasean por una urbanización de la ciudad. Las imágenes muestran cómo los agentes intentan rodear al animal, pero no muestran el desenlace en directo. Lo que ocurrió es que los agentes abatieron al suido que, tal y como se aprecia en la imagen, tiene un tamaño más que considerable. El animal fue llevado al depósito por agentes rurales.

En Cataluña, alcaldes de distintos ayuntamientos piden medidas urgentes para controlar la población de jabalíes ya que avisan de que cuando acabe el confinamiento se podría producir una avalancha de accidentes de tráfico provocados por los suidos.

Otro suceso similar en Peralta

Algo parecido ocurrió en Peralta, Navarra. Los jabalíes campaban a sus anchas por un parque de la ciudad y los policías también se vieron obligados a intervenir e incluso lo persiguieron con el coche patrulla. Aunque el suido es ágil, los agentes consiguen alcanzarlo y abren fuego. El vídeo, grabado desde una ventana por unas vecinas de la zona, no permite saber si han acertado o no. Sin embargo, se escucha las voces de las mujeres que sostienen el móvil atónitas ante lo que están presenciando.

La caza prohibida y los jabalíes en las ciudades

El confinamiento trae consigo la prohibición de la caza y provoca que la población de jabalíes crezca a diario. Además, las ciudades están en silencio y, ante la falta de gente, los suidos se atreven a acercarse a los centros urbanos. Parques, carreteras e incluso aceras. Los animales dejan imágenes dantescas en todo el país que permiten hacer una radiografía completa de hasta donde llega esta superpoblación. Los policías se ven obligados a convertirse en cazadores durante un rato para intentar solventar la situación, pero no es suficiente. Los aficionados saben que es necesaria la práctica y la buena mano con los animales que tienen ellos para poder atajar el problema de la sobrepoblación por la base. Por el momento, solo queda esperar medidas urgentes de las administraciones y desear que llegue pronto el desconfinamiento para poder salir a cazar.

Las cabras saltando de balcón en balcón se grabaron el año pasado en Archidona

$
0
0
Club de Caza publicó hace ahora un año estos vídeos de varios ejemplares de cabras montesas saltando de balcón en balcón por el municipio malagueño.

Como publicamos hace poco más de un año, las cabras fueron grabadas en el municipio malagueño de Archidona.

Un conductor no daba crédito de los animales que pasaban ágilmente de terraza en terraza para seguir su camino en pleno núcleo urbano.

Un segundo vídeo

En el segundo vídeo una cabra acaba de salir de la terraza, apenas se percibe en el vídeo, pero las otras dos han sido grabadas perfectamente mientras saltan, sin apenas esfuerzo, para saltar una reja de bastante más altura que ellas.


Aprovechan el Estado de Alarma y provocan un incendio en un club de caza y tiro causando daños valorados en 34.000€

$
0
0
Un cazador de esta entidad explicó que el fuego se llevó un proyecto que habían realizado con mucho esfuerzo y cariño y que, por el momento, solo quedan cenizas. Los delincuentes que provocaron el incendio aprovecharon el estado de alarma en el país para atacar.

Incendio

Un incendio provocado en el sindicato de tiro de Bellefield, Liverpool, ha provocado daños valorados en 34.000 euros. El incendio se produjo el ocho de abril y se quemaron generadores, motosierras, alimentadores de faisán y otras herramientas, además de cuatro cabañas de madera. Los bomberos y servicios de rescate estuvieron más de tres horas sofocando el incendio.

Un incendio provocado

La policía cree que el incendio fue provocado y distintas asociaciones alertan de que los ataques contra los cazadores aumentan durante el confinamiento.

Un cazador de este campo de tiro explicó que el fuego se llevó un proyecto que habían realizado con mucho esfuerzo y cariño y que, por el momento, solo quedan cenizas.

Incendio

Aprovecharon el estado de alarma

Los delincuentes que provocaron el incendio aprovecharon el estado de alarma en el país para atacar.

Además, los cazadores de Bellefield, llevan años sufriendo el acoso de radicales, que destrozaron en numerosas ocasiones sus propiedades. Por ello, piden cautela a los compañeros, para evitar que se produzcan más situaciones como esta.

Dos lobos pasean en pleno día por un pueblo gallego

$
0
0
Una pareja avistó al animal, acompañado de otro macho adulto, caminando entre las casas. Habitualmente se dejan ver por otros ayuntamientos de la provincia.

Lobo

Una pareja de O Val de Lourenzá, en A Mariña lucense, avistó a dos machos adultos paseando por las calles del pueblo, muy cerca de las casas. Habitualmente, los animales se dejan ver por los ayuntamientos de Lourenzá, Trabada, Barreiros y Ribadeo, todos situados en la costa de Lugo.

Los lobos paseaban a pleno día y esta pareja consiguió captar con su móvil el momento en el que uno de los ejemplares paseaba libremente. «Es una foto histórica», comentaba una vecina de la zona, que aseguraba que nunca había visto a dos lobos en una zona tan cercana a las viviendas.

¿Qué hace un jabalí que dispone de todo el parque para él? Esto

$
0
0
Un jabalí con muchos metros de césped solo para su disfrute. ¿Qué hace allí? Alguien ha grabado a uno de estos animales en un barrio de Oviedo correteando como si de un perro se tratara.

Vallobín es un barrio situado al noroeste de la ciudad de Oviedo. Cuenta con zonas verdes que, por causa del RD del Estado de Alarma, llevan semanas casi desiertas.

Correteando por el parque

Esto ha sido aprovechado por jabalíes para disfrutar de estas praderas de hierba. A tenor de lo que ha grabado un vecino desde su domicilio, este jabalí encuentra muy reconfortante y divertido corretear por el césped sin que nadie le moleste.

No olvidemos el peligro que estos animales silvestres suponen para todo aquel que se encuentre con ellos.

Un encuentro muy peligroso con un jabalí

Se encuentra frente a frente con un jabalí mientras pasea a su perro por la calle

En pleno núcleo urbano, por la acera de una calle. Este jabalí ni se inmuta cuando se encuentra de frente con una mujer y su perro. Es ella la que debe tirar de la correa del can y apartarse del camino del descarado jabalí.

Pulsa en la siguiente imagen para ver el vídeo:

Jabalí

Graban a un zorro cazando un ave acuática en mitad de un pueblo

$
0
0
El descaro y el nulo respeto por la cercanía de la persona que lo graba es insultante en este zorro. El predador oportunista está centrado en atrapar y matar al ave acuática a la que acecha.

Este vídeo parece haber sido grabado en una ciudad gallega. Las imágenes nos muestra la falta de miedo o respeto de este zorro a la hora de acechar y dar caza a una gran anátida en pleno núcleo urbano.

El predador consigue su objetivo y se aleja del quien graba la escena, pero el conductor acelera para seguir inmortalizando el curioso momento. El zorro suelta su presa, pero solo momentáneamente. El hambre aprieta más que el temor al humano y finalmente consigue llevarse a su presa a un lugar más alejado para alimentarse de ella.

 

Un lobo persigue a una cría de cabra en una trepidante escena de caza

$
0
0
Un guarda de caza grabó esta emocionante escena en la que el depredador lucha por calmar su hambre y la presa hace lo propio por vivir un día más. Tendrás que ver el vídeo para comprobar cómo acaba esta eterna lucha de la naturaleza.

Este vídeo fue grabado en un acantilado ubicado en la Reserva Ein Gedi, en Israel. El protagonista de la grabación es el lobo árabe (Canis lupus arabs). Se trata de una subespecie de lobo de tamaño reducido. Mide unos 66 centímetros y su peso medio alcanza los 18 kilos.

 

Un pequeño lobo ágil y letal

Su color es grisáceo, y puede encontrarse en Israel, Omán, Jordania, Yemen, Arabia Saudí y en algunas partes del sur de Egipto. Su adaptación a su entorno es máxima, como observamos en el vídeo, compitiendo en agilidad con una cabra salvaje, que si por algo destaca es por moverse de manera rápida y con soltura entre los riscos de esa escarpada área.

Este pequeño lobo suele alimentarse de roedores, liebres, de animales del ganado local o incluso de pequeños ungulados, como muestran las imágenes.

 

Viewing all 10854 articles
Browse latest View live