Quantcast
Channel: Club de Caza - Actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10854

El proyecto ‘Caza y Naturaleza’ en los colegios indigna a las asociaciones ecologistas

$
0
0
Las asociaciones ecologistas extremeñas han puesto una vez más de manifiesto el desconocimiento sobre la iniciativa de la Federación Extremeña, «Caza y Naturaleza», cargando sobre ella con las declaraciones emitidas por la Coordinadora de ONG Ambientales de Extremadura.

Según ha publicado eldiario.es las coordinadora de las Asociaciones como ADENEX, AMUS, ANSER, DEMA, Ecologistas en Acción Extremadura, Ecologistas Extremadura, GRUS Extremadura, SEO/ Birdlife Extremadura y Sociedad Extremeña de Zoología critican que se admitan «como formación y sensibilización ambiental los contenidos que los cazadores dan a su programa de charlas en los colegios», denunciando al mismo tiempo el abandono de la educación ambiental en la región Extremeña.

Según su parecer «la educación ambiental debe promover una relación positiva y respetuosa de los individuos con su entorno natural, con la potenciación de su conocimiento, de los procesos e interacciones que forman los ecosistemas y de los frágiles equilibrios necesarios para su preservación en buen estado».

Nada más lejos de la realidad

En Club de Caza hemos hablado con María, uno de los cuatro monitores encargados de llevar la formación hasta las aulas, quien nos ha confirmado que «el programa escolar difunde la conservación y el respeto animal. En ningún momento hablamos de cazar animales, es algo que ni se nombra. En el aula solo intentamos enseñar educación ambiental y valores. Distinguir entre diferentes especies, sus huellas, conocer a los animales protegidos, su conservación, talleres de reciclaje, acertijos relacionados con la naturaleza… Después en las pistas de recreo de los colegios hacemos yincanas para promover el ejercicio físico y el conocimiento del medio».

«Se trata de la tercera edición y, aunque está teniendo un gran éxito, en cada una de ellas se han recibido las mismas críticas. Este año hemos llegado a unos 800 niños de primaria y estamos muy contentos por ello. Todos los años se completa el cupo de inscripciones por el boca a boca entre los colegios. Y, si queda alguna duda, invitamos a los padres a que vengan y conozcan nuestro trabajo. Estamos seguros que quedarán satisfechos», añade.

«La actividad no es enriquecedora para los niños»

La iniciativa se enmarca en el proyecto PROADES (Promoción y Ayuda al Deporte Escolar), impulsado por la Junta de Extremadura y el Consejo Superior de Deportes, y se incluye dentro de los JUDEX (Juegos Deportivos Extremeños).

Según la Coordinadora «la visión desde el interior de una actividad de aprovechamiento de los recursos naturales, como es la caza, no es adecuada ni enriquecedora […] y no capacita para enseñar educación ambiental a los niños. Recibir los valores y la visión de la naturaleza de los cazadores no ayudará a los niños extremeños a tener una formación ambiental positiva y amplia, sino posiblemente sesgada hacia los intereses y necesidades del sector cinegético».

«No es correcto hacerlo con subvenciones públicas de la Consejería de Educación»

Otra de las cosas que objetan es que la actividad esté subvencionada con ayudas públicas dirigidas a fomentar entre los niños los valores del deporte como la superación el esfuerzo y la relación positiva con la naturaleza, cuando la Estrategia Extremeña de Educación Ambiental ha tenido que esperar hasta 2018 para ser aprobada y no tiene dotación económica alguna».


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10854

Trending Articles