Quantcast
Channel: Club de Caza - Actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10854

Se descubre un ciervo gigante que pobló el valle del río Manzanares

$
0
0
El análisis de unos fósiles recolectados en las terrazas del río Manzanares han dado como resultado la identificación de una especie de ciervo gigante «más enano» que se cree vivió en el valle hace entre 300.000 y 400.000 años, en el Pleistoceno Medio.

El paleontólogo Jan Van Der Made, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha concluido que se trata de una nueva especie más enana del grupo de ciervos gigantes: Megaloceros matritentis. La época a la que pertenecen los fósiles está muy documentada en Europa y muy llamativo que no se haya detectado la especie antes.

«Seguramente era un animal bastante común hace unos 350.000 años, momentos en el que fue contemporáneo de su pariente más famoso, M. giganteus», comenta el investigador.

A partir de mañana podremos verlos en el Museo Nacional de Ciencias Naturales

Mañana, día 7 de febrero, se podrá visitar en el Museo Nacional de Ciencias Naturales una muestra de los fósiles en los que se basa la definición de esta especie, que describe cómo era este ciervo y las características geológicas de las terrazas del río.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10854

Trending Articles