Quantcast
Channel: Club de Caza - Actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10854

La Vanguardia: «Los cazadores matan más animales de los que nacen al año»

$
0
0
El tratamiento que la prensa generalista hace de la caza es lamentable. Si esta mañana El País aludía a un delincuente condenado en numerosas ocasiones por furtivismo como un «cazador empedernido», ahora es La Vanguardia la que simplifica en una frase desacertada y fuera de cualquier atisbo de verdad.

Lo ha hecho en su muro de Facebook con la siguiente expresión: «Los cazadores matan más animales de los que nacen al año». Ante tal despropósito, la cantidad de radicales anticaza han dado rienda suelta a su capacidad de insultar para condenar a los cazadores y a la caza.

Furtivismo no es caza

Entre el maremágnum de insultos hay usuarios que intentan poner una nota de cordura con frases como estas.

- «Que alguien le explique al iluminado de este post que si matas más animales de los que crían, en dos años no hay animales que matar. Qué soberana estupidez».

- «A ver si distinguimos entre cazadores y furtivos asesinos. Titulares rigurosos, ¡qué menos! Manía de ignorar».

Esto último expresa lo que el diario debería haber tenido en cuenta a la hora de resumir en su post en Facebook el artículo publicado en su web. Cada vez es más común que quien no sabe o no quiere diferenciar, confunda furtivismo con caza, criminalizando a un colectivo que, además de legal, es el que más capital invierte en el ámbito de la conservación de la naturaleza en nuestro país.

El resultado ha sido una oleada de comentarios dominados por el odio, las amenazas y los insultos en un post que ha sido compartido más de 4.000 veces.

«Fauna africana ante la extinción»

El reportaje en cuestión denuncia la crítica situación de la fauna africana, encontrando en la caza furtiva uno de los principales motivos de la delicada situación de especies como el rinoceronte blanco, el elefante, la jirafa, el gorila de montaña…

En el reportaje publicado encontramos las siguientes expresiones.

-«Los furtivos matan más rinocerontes de los que nacen al año; estamos ante un punto de no retorno».

-«Según un informe respaldado por las Naciones Unidas, la acción del hombre podría llevar a la extinción de la mitad de los mamíferos y las aves del continente africano antes del año 2100».

Y lo apoyan con un informe en el que, supuestamente, han colaborado 550 expertos de todo el mundo coordinados por la plataforma Ipbes, que manifiesta que aproximadamente unos 500.000 kilómetros de tierra africana —una superficie similar a la de España— se han degradado por la «sobreexplotación de los recursos naturales, la erosión, la salinización o contaminación».

Una de las fuentes consultadas en el artículo, Xavier Surinyach, naturalista catalán y miembro de la plataforma ecologista Serengueti Watch, subraya que «no sólo es la caza furtiva, cada vez hay más sequías que provocan una gran mortalidad, y el crecimiento expo­nencial de la población provoca que el hombre no sólo destruya su hogar, sino que también lo ocupe para cultivar u otras actividades».


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10854

Trending Articles