
Ha sido el director de los Servicios Territoriales de Lérida, Ferran de Noguera, quien ha anunciado la medida en la Comisión de seguimiento del Plan piloto de prevención y mitigación de los daños producidos por el conejo. En dicha Comisión también participan representantes de los sectores implicados, como agricultores, cazadores y ayuntamientos.
Ante la preocupante cifra de conejos en la zona, se prohíbe la caza de sus potenciales predadores, entre ellos, el zorro.
Cazar todos los días y también por la noche
Este Plan contempla también la autorización de la caza en los cotos privados todos los días y cacerías nocturnas programadas, en las que participa el Cuerpo de Agentes Rurales. También se han efectuado medidas de ampliación de personal y medios para estas batidas nocturnas. Estas medidas se vienen aplicando desde el mes de abril, y los resultados apuntan a que se han cazado unos 3.600 conejos, de los cuales 2.400 han sido en cacerías diurnas y los otros 1.200 en las batidas nocturnas.
En aquellas zonas en las que los cazadores locales no puedan comprometerse a incrementar la presión cinegética sobre el conejo, la Administración autorizará batidas de cazadores provenientes de otras zonas.
Desde los Servicios Territoriales se advierte que el censo extraordinario de conejos llevado a cabo en mayo no ha arrojado cifras halagüeñas, y el número de conejos sigue siendo preocupante para la agricultura de la zona. Las cifras apuntan a 144 ejemplares por kilómetros cuadrado.