
Allí, este grupo de jóvenes cazadores pudieron saludar y conocer a personalidades relevantes de la cinegética portuguesa que no dudaron en apoyar el proyecto Juvenex, e iniciar por ello unas reuniones de las que saldrán la posible puesta en marcha de un apuesta en común para trabajar por el relevo generacional de la caza con jóvenes de España y Portugal.
De hecho, puede anunciarse que coincidiendo con la Feria de la Caza, la pesca y la Naturaleza de Badajoz (FECIEX), se firmará en la misma un acuerdo de colaboración y trabajo entre Juvenex y el Clube Portugués de Monteiros (CPM).
Esta asociación va creciendo poco a poco, hace menos de un mes daban eco de sus delegaciones de Madrid y Castilla La Mancha, y ahora dan el paso internacional. Un reto valiente.
En esta estupenda feria, el presidente de Juvenex, D. Alberto Covarsí, estuvo como ponente en la conferencia sobre la importancia de la caza de rastro de sangre, organizada por el Clube Portugués de Monteiros y la Asociación Española del Perro de sangre (AEPES). En la misma, Juvenex, quiso plasmar la importancia de educar y formar a los jóvenes en la práctica ética y correcta de esta modalidad de caza, inculcando sobre todo en la importancia que tiene el cobrar una res herida, que el lance no termina hasta que no se cobra la pieza.
Junto a él, le acompañaron el presidente de CPM, D.Artur Torres; D.Rui Neiva; D. Luis Barata de AEPES, todos ellos bajo la moderación de D.Pedro Vitorino, director de la revista Caça e Caes de Caça, de Grupo V.