
El decreto incluye a todos los animales domésticos, que se hayan asilvestrado, en la consideración de piezas de caza mayor y se podrán abatir mediante apañada, batida, rececho. Estos son: ovejas y cabras, en su gran mayoría, aunque se amplía también a vacas, caballos, cerdos
El pasado 13 de noviembre, el decreto ha pasado la fase de proyecto de decreto de exposición pública, encontrándose en la fase de alegaciones y aportaciones al mismo.
Según Susa Armas, Directora General de Protección de la Naturaleza, «habrá un desarrollo de la normativa también a través de la Orden de Vedas Anual y los Consejos Insulares de Caza, donde se especificará qué especies y en qué lugares serán objeto de consideración como especie cinegética de caza mayor estos tipos de animales asilvestrados».
Un problema de primer orden
La situación generada por este tipo de fauna asilvestrada en espacios protegidos pertenecientes a la Red Natura 2000 y Parques Nacionales supone una grave amenaza a la biodiversidad y podría acabar con especies endémicas de las islas, por lo que se englobaría dentro de un problema de primer orden, según Susa Armas.
Anteriormente se tomaron otras medidas que no han sido efectivas
A consecuencia de ello se ha optado por tomar la actual medida de control y erradicación, precisando dar respuesta a corto plazo a este problema.
Un decreto que ha generado mucha polémica
Los colectivos animalistas han demostrado un completo rechazo hacia este nuevo decreto, principalmente por el tipo de método utilizado, considerándolo un desprecio hacia la sensibilidad de estos animales y un apoyo hacia el colectivo cazador, según ha indicado econoticias.com
Según la misma fuente, PACMA, aunque es consciente de la necesidad de actuar, ha presentado alegaciones en contra de esta iniciativa acogiéndose a la Ley Cero, que fue presentada hace más de un año en el Congreso de los Diputados, demandando métodos «más éticos y respetuosos» con los animales, como la esterilización o el suministro de piensos anticonceptivos. Unas medidas que no darían solución a la problemática real.