
Según el último informe de la Consejería de Medio Ambiente, la densidad de jabalíes en el parque se ha situado en 25 ejemplares por kilómetro cuadrado, cuando lo recomendable para esta especie es de dos jabalíes en esta extensión de terreno. Según los cálculos de la Consejería, el número de jabalíes que viven en el paraje ronda los 700 individuos.
La caza no está permitida
El delegado de Castellón de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana y vicepresidente primero de esta, Máximo Belenguer, se ha pronunciado al respecto, aludiendo al agravio comparativo existente entre el parque natural de El Desierto de las Palmas y el en resto de parques naturales de la provincia, donde sí está permitida la caza. Belenguer ha añadido que la actividad cinegética es beneficiosa para el equilibrio poblacional del jabalí, siempre que se realice de forma reglada y respetuosa.