
Hace unos días, algunos padres de un colegio salmantino denunciaron que habían detectado garrapatas en algunos de sus hijos. A pesar de que personal especializado revisó el centro escolar, no se hallaron evidencias de la presencia de garrapatas. Como medida preventiva, se fumigaron las áreas exteriores.
Recomendaciones
Álvarez Nogal ha recomendado que, en caso de picadura, el afectado acuda a un centro de salud para retirar de manera correcta el parásito y realice las pruebas oportunas. No hay que olvidar que se trata de un agente infeccioso y transmisor de enfermedades.
Prevención
También han recordado unas medidas de prevención, que pasan por el uso de ropa protectora en las zonas de riesgo, que cubra tobillos y brazos, como calcetines altos en las salidas al campo y, a ser posible, calcetines de color blanco, para apreciar mejor si uno de ellos está tratando de acceder a la piel. Se recomienda también que cuando volvamos del campo, revisemos nuestro cuerpo por si el parásito ha conseguido acceder a nuestra piel.
No te pierdas el monográfico sobre garrapatas que hemos publicado y en el que encontrarás las mejores recomendaciones sobre prevención y manejo. Accede haciendo clic en este enlace.