Quantcast
Channel: Club de Caza - Actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10854

Se amplía el periodo de caza del conejo mientras se mantiene el mismo cupo de codornices

$
0
0
Los daños ocasionados por la gran densidad de conejos en cotos de la provincia ha llevado a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente a proponer a los consejos territoriales de Caza la ampliación para la temporada 2018-2019 en lo referente a la caza del lagomorfo.

De esta manera, el plazo se ampliará para intentar paliar los daños que los cotos afectados han presentado a la Administración, apoyados por las organizaciones agrarias.

En los cotos que recogerá el Anexo I de la propuesta se podrá cazar el conejo con escopeta todos los jueves, sábados, domingos y festivos comprendidos entre el 1 de julio y el día del inicio de la media veda. Pero también se autoriza de manera excepcional su caza mediante el empleo de armas, perros, hurón y red todos los días de la semana del periodo comprendido entre el 28 de enero y el 24 de febrero de 2019 con un máximo de 3 hurones y 4 cazadores por cada 250 hectáreas de acotado por jornada. En caso de utilizar perros, el tránsito de estos requerirá que vayan atados hasta el acceso a las huras/madrigueras/refugios.

En los cotos de caza total o parcialmente ubicados en los términos municipales incluidos en el Anexo II se autoriza la caza del conejo mediante el empleo de armas, hurón y red todos los días de la semana del periodo comprendido entre el 25 de febrero y el 30 de junio de 2019 con un máximo de 3 hurones y 4 cazadores por cada 250 hectáreas de acotado por jornada.

Cotos incluidos en los anexos

Anexo I: Abezames, Benavente, Benegiles, Cañizal, Castrillo de la Guareña, Castroverde de Campos, Cerecinos, Coreses, El Cubo de Tierra del Vino, El Maderal, El Pego, El Piñero, Fuentesaúco, Gema, Guarrate, La Bóveda de Toro, Manganeses de la Polvorosa, Matilla de Arzón, Morales de Toro, Pereruela, Pobladura del Valle, Pozoantiguo, Prado, Quintanilla del Monte, San Cristóbal de Entreviñas, San Esteban del Molar, San Miguel de la Ribera, Sanzoles, Toro, Vadillo de la Guareña, Valdescorriel, Vega de Villalobos, Venialbo, Villalpando, Villamayor de Campos, Villamor de los Escuderos y Zamora.

Anexo II: Castrillo de la Guareña, Castroverde de Campos, El Piñero, Fuentesaúco, Toro, Venialbo y Villamayor de Campos.

La Consejería mantiene el mismo cupo de 30 codornices

Medio Ambiente no ha alterado el cupo de 30 codornices por cazador y día que se viene asignando desde hace años. En la redacción de la propuesta de la orden de vedas incluye que «a efectos de garantizar la finalización del periodo de cría de las especies cazables en la media veda y no alterar la emigración de las poblaciones, la fecha de inicio no podrá ser anterior al día 15 de agosto, ni la fecha de cierre podrá ser posterior al 16 de septiembre».


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10854

Trending Articles