
Dos abulenses, otros tantos vallisoletanos, un zamorano y una salmantina, además de un burgalés y un madrileño asistirán hasta finales de septiembre un fin de semana al mes a las clases teóricas y prácticas previstas en las instalaciones de la Escuela de Caza de la federación, en el Polideportivo Cinegético Faustino Alonso (Ciguñuela, en Valladolid). Las enseñanzas y la evaluación corren a cargo de los profesores Alberto González y Alberto Bergaz.
El objetivo de este curso es que el cazador y su perro alcancen absoluta sintonía y compenetración entre uno y otro, para que ambos sean capaces de practicar la actividad cinegética de manera eficiente, responsable y satisfactoria.
Para ello, cada alumno acude acompañado por un perro de muestra joven, con el que trabaja la obediencia básica, la búsqueda, la muestra, el respeto al tiro y al vuelo y el cobro en campo y agua, además de otros aspectos. Braco, setter inglés, bretón, pointer y drahthaar han sido las razas elegidas.
Las ponencias también tratan sobre el potencial del cachorro, temperamento del perro de muestra, motivación del perro, cualidades de un adiestrador, sistemas de aprendizaje, material básico de adiestramiento, razas continentales y británicas, psicología canina y competiciones deportivas.
Práctica y teoría
Profesores, alumnos y perros se citan una vez al mes para tratar aspectos teóricos, además de otros prácticos que ensayan en los campos vallisoletanos gestionados por la Federación de Caza de Castilla y León. Hasta el siguiente encuentro concertado cada cazador instruye a su can en esos ejercicios, que son evaluados por González y Bergaz el siguiente fin de semana previsto al cabo de un mes. Los inscritos en el curso pueden plantear a los profesores, mientras tanto, cuantas dudas y problemas les surjan en el día a día para hallar la mejor solución y seguir adelante con el adiestramiento óptimo.
Las intensas jornadas presenciales son sábados de 8:30 a 21 horas y domingos hasta las 14 horas. Al finalizar el Curso autonómico de instructor-adiestrador de perros de caza de la Federación de Caza de Castilla y León habrá un examen con parte teórica y práctica. Para esta última se evaluará la obediencia básica del perro, el cobro en agua y en pista y se realizará un turno de caza con la reglamentación para competir en las pruebas de San Huberto.