
El inicio de esta nueva andadura con Movistar+ ha reportado numerosas ventajas para Caza y Pesca, que han comenzado a hacerse patentes desde finales de este verano. «Esto nos permite afrontar nuevos retos, como emitir en HD, que era un sueño que teníamos, porque consideramos que es justo para nuestros clientes emitir con la máxima calidad», ha explicado Delibes.
El director de Caza y Pesca también señaló que el canal cuenta con una emisión de 24 horas diarias. Además, el volumen de estrenos, sobre todo en lo que se refiere a reportajes de 30 minutos de caza y pesca en la Península Ibérica, prácticamente se ha duplicado.
Otra de las recientes novedades de Caza y Pesca es que sus espectadores pueden ver el canal no sólo en lineal, sino también a través de la opción VOD (vídeo bajo demanda). Por otro lado, Caza y Pesca ha estrenado recientemente su nueva imagen y ha renovado el diseño del canal. Y sus retos siguen creciendo: «Queremos llegar a más países. Estamos seguros de que con la infraestructura de Movistar+ podemos seguir ampliando nuestras metas».
Pero el secreto del canal es para Juan Delibes que «abordamos preocupaciones de cazadores y pescadores y las trasladamos a nuestros platós. Más de 5.000 protagonistas han pasado por ellos: artistas, deportistas, políticos No sólo emitimos grandes documentales, sino que estamos cerca de esos cazadores y pescadores». Además destacó la importancia de trabajar con un código ético que su equipo siempre ha respetado.
Juan Delibes ha cedido la palabra a Luis Blasco, presidente de Movistar+, quien ha animado a seguir siendo fieles a Caza y Pesca. También ha señalado la importancia de cuidar los contenidos de producción propia, como hace el canal. «Más de 120 canales, 36.000 películas y series. Tenemos todo el deporte. No hay una oferta de televisión de pago tan completa como esta. De hecho, no hay nadie en Europa que tenga todos los deportes que tenemos nosotros», ha indicado Luis Blasco, para quien hay que seguir «cuidando» a Caza y Pesca para que sigan haciendo contenidos de máxima calidad.
Por su parte, Carlos Martínez, Director de Deportes de Movistar+, ha expresado que Caza y Pesca «forma parte de una de las pasiones del hombre, tanto de un magnate como de un peón, y nosotros hablamos de eso, de pasiones». También ha señalado la calidad del equipo de profesionales que están tras el canal temático: «Un programa de una extraordinaria factura que trabaja con energía».
El periodista Alfonso Ussía también ha querido dedicar unas palabras al equipo de Caza y Pesca. «Es un canal que trabaja con clase y que cede su protagonismo a la caza, la pesca, el campo y el mar», con un equipo de «extraordinaria profesionalidad que emociona y nunca cansa».