
El programa formativo abierto a todos los cazadores que quieran asistir es el siguiente:
16:30 -16:45 h. Presentación de la Diada a cargo de D. Pedro Vanrell. Presidente de la Asociación Balear de Entidades de Caza (ABEC).
16:45 -17:15 h. El Patrimonio Natural Cinegético. D. Manuel Alonso Wert. Presidente de la Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC).
17:15 -17:45 h. Los Derechos de los Cazadores. D. Víctor Rafael Mascarell Mascarell. Presidente de la Asociación de Entidades de Caza de la Comunidad Valenciana (ADECACOVA).
17:45 -18:15 h. La caza Balear abandona el deporte. D. Pedro Vanrell Ferriol. Presidente de la Asociación Balear de Entidades de Caza (ABEC).
18:15 -18:45 h. Colectivos de cazadores sociales, principal fuerza asociativa del medio rural. D. Oscar Prada Campaña. Experto en Custodia de Territorio. Asociación Micorriza.
18:45 -19:00 h. Descanso.
19:00 -19:30 h. Munición de caza biodegradable Bioshot. D. Enrique López Pozas Lanuza. Presidente y CEO de Bioammo, S.L.
19:30 - 20:00 h. Tecnologías reproductivas para la conservación y gestión de la perdiz roja como recurso cinegético renovable. Doctor Julián Santiago Moreno. Director del Departamento de Reproducción Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
20:00 - 20:30 h. Errores en las repoblaciones con conejo y presentación del Proyecto: TIERRA DE DAMANES de la Red de Custodia del Territorio de UNAC. D. Antonio Mota Mogrobejo. Secretario de la Unión de Tecores y Cazadores de Galicia (UNITEGA).
20:30 - 21:00 h. Conclusión con la asistencia del Honorable Sr. Conseller
D. Joan Font Massot, Director de Caza D. Joan Manera y del Señor Alcalde de Maria de la Salut D. Antoni Mulet Campins y otros regidores.
21:00 h. Degustación de productos de la tierra para todos los asistentes.
Entre ponencias se llevarán a cabo exhibiciones de cantos de aves, a cargo de D. Nicolás Rullán Suau. Juez internacional y miembro de la Junta Directiva de ABEC.