
La segunda plaza en la clasificación fue para Segundo Muñoz Paredes y su braco alemán, GOLFA. El tercer puesto lo consiguieron Andrés Cidoncha Fernández y VERDI.
El resto de clasificados son José Juan Calderón Sogorb, con el Bretón, GEISA, en la cuarta posición, seguidos de Fernando López Conesa y la Pointer FAMA, que obtuvieron la quinta plaza. Tras ellos, José Antonio Capel y ANDY, de la raza Pointer, en sexto lugar, Francisco Gómez Carrillo y su Braco BRION, obtuvieron un séptimo puesto y, finalmente, Rafael de Arcos Laguna y su Bretón, GARBO, cerraron la clasificación con el octavo puesto.
La final albergó dos pruebas, una para cada modalidad: perro de muestra y perro levantadores, destinada a los canes más intrépidos y pequeños de la caza, conocida como perros levantadores o Springel, en la que intervinieron dos cazadores con sus respectivos perros.
La competición se desarrolló sobre dos campos o baterías, donde participaron un total de 8 competidores de categoría absoluta, desarrollaron la prueba sobre campo corrido, de aproximadamente unas 10 hectáreas de zona a batir por cada uno, con tres perdices sembradas previamente por la organización.
Esta final autonómica estuvo arbitrada por los jueces autonómicos José Antonio Molina y José Marsilla, junto con el director del Colegio de Jueces de la Federación de Caza de la Región de Murcia, Vicente Carrascosa, y el juez en prácticas, Sebastián Martínez. Entre los asistentes, asistieron miembros de la Federación de Caza de la Región de Murcia, como su vicepresidente, Francisco Palazón, y su coordinador deportivo, Manuel Cava, quienes hicieron la entrega de premios.
La selección autonómica que representará a la Federación Murciana en el próximo Campeonato de España de la modalidad, está pendiente de confirmación.