
Hoy se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura el decreto 17/2016, por el que se regula el régimen de ayudas para el apoyo a las actividades de gestión de subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH), llevadas a cabo en cotos de sociedades locales de cazadores que realicen acciones cinegéticas de caza mayor colectiva.
En primer lugar, la Mesa Extremeña de la Caza valora positivamente que, aunque tarde, se hayan publicado estas ayudas, lo que debe ser un primer paso hacia la solución definitiva. Sin embargo, considera que hay varios aspectos mejorables en el mismo.
En primer lugar, la dotación económica es insuficiente, puesto que con un máximo de 300 euros por sociedad local apenas se cubre el 50% de los gastos generados en una de las monterías organizadas a lo largo del año. Asimismo, se excluye al sector privado de la caza, que también ha realizado un esfuerzo muy importante en estos meses para cumplir la normativa y que ha tenido que asumir la totalidad de los costes generados por la misma.
En cualquier caso, la Mesa Extremeña de la Caza espera que todo esto pueda compensarse a partir de la próxima temporada cinegética a través del nuevo decreto que regulará la retirada de SANDACH en acciones cinegéticas de Extremadura, que comenzará a negociarse esta misma semana.