Quantcast
Channel: Club de Caza - Actualidad
Viewing all 10854 articles
Browse latest View live

Así alimenta este hombre a cuatro pollos de jilguero

$
0
0
Es más común de lo que pensamos encontrar un pollo de jilguero que ha caído del nido. Si alguna vez te pasa, debes saber cómo y con qué alimentarlo para que lleguen a estar tan saludables como los de este vídeo.

La pasta de cría suele colocarse en el interior de semilleros para que sean los padres los que se la proporcionen a los polluelos. Por alguna razón, estos pollos no cuentan con sus progenitores, por lo que este hombre ha tomado su papel.

Hacerlo en casa o comprarlo

En este sentido, cada criador tiene sus fórmulas de ingredientes y proporciones para las comúnmente llamadas pasta de huevo, porque este es uno de los componentes que aporta proteína. Hay quien añade cereales en polvo, aceite de oliva, levadura de cerveza, frutas…

Lo más sencillo es comprar mixturas envasadas que puedes encontrar en cualquier tienda de productos para mascotas.


La Delegación del Gobierno agiliza el procedimiento de venta a distancia de cartuchería metálica

$
0
0
La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana solicitó el pasado 19 de abril a la Delegación del Gobierno que se agilizaran los procedimientos de venta de cartuchería metálica por mensajería, después de que la Conselleria abriera la posibilidad de autorizar la caza por control de daños, y teniendo en cuenta que todas las armerías tienen sus locales cerrados al público como consecuencia del Estado de Alarma.

Ayer, día 30, la Delegación de Gobierno en la Comunidad Valenciana respondió a la solicitud de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana acerca de agilizar el procedimiento de venta online de cartuchería metálica.

Una necesidad ante los controles de jabalíes

La respuesta de la Administración ha sido la siguiente:

– En primer lugar, la Delegación recuerda que está permitida la venta a distancia (on-line) de cartuchería metálica para arma larga rayada y también de cartuchos para escopeta de caza.

– A estos efectos las Intervenciones de Armas y Explosivos, se encuentran en disposición de expedir las correspondientes guías de circulación para el transporte de cartuchería.

– En los supuestos de venta de cartuchería metálica, es obligatorio que el cazador/comprador, tras recibir el paquete en su domicilio, comunique a su intervención de armas la guía de transporte que se recibe junto al paquete, en el plazo de 48 horas.

Por correo electrónico o en el cuartel de la Guardia Civil

Sin embargo, la Delegación del Gobierno autoriza a que esta comunicación pueda realizarse mediante correo electrónico, o bien entregarse en el cuartel de la Guardia Civil más cercano. Una vez finalizado el Estado de Alarma y las Intervenciones de Armas sean abiertas al público, deberán presentar el original de la guía de circulación.

Esto último, supone una importante novedad, pues evita que el cazador tenga que desplazarse a propósito a su intervención de armas a entregar esta guía, además de que puede ser incompatible en muchos casos con la obligación actual de confinamiento. La Federación de Caza celebra que la Delegación del Gobierno haya atendido la petición de la propia FCCV de facilitar la compra de esta cartuchería, necesaria para realizar las labores de control de daños.

Un lance de caza de un gran jabalí recogido en un apasionante vídeo

$
0
0
El cazador encara, apunta y dispara una única vez. No es necesario más. El jabalí ha detenido su frenética carrear al recibir un impacto mortal. Su acompañante lo ha grabado todo en un vídeo de gran belleza.

Los perros arman un buen escándalo en el monte. Los cazadores apostados mantienen la tensión. Nuestro protagonista fija la mirada allí donde los latidos parecen acercarse. Un jabalí pisa ramas y hojas, delatando su presencia.

Buen lance y buenos perros de rastro

Tras el certero disparo, los perros no tardan en llegar. Se trata de un compenetrado grupo de sabuesos del Ariege. El vídeo nos lo envía Xevi Gallego, detallándonos que, tras más de diez años grabando a su cuñado en sus jornadas jabalineras, este es uno de los mejores y más completo lance de todos estos años.

Categoría Lances de Caza

Este vídeo se posiciona como firme candidato a imponerse en la categoría Lances de Caza. Mucha suerte, Marc.

Concurso #volveremosacazar: consigue premios con fotos o vídeos de tu manera de entender la caza

Envía tus fotos y vídeos al siguiente E-mail:

redaccion@club-caza.com

Incluye tu nombre y teléfono, así como una breve descripción de la foto o el vídeo.

Más información:

Consulta las bases legales de este concurso en este enlace.

Todos los premios y categorías del concurso los puedes consultar en este enlace.

¿Quieres ver a estos perros en acción y conocer más sobre la raza?

Impecable trabajo de rastro de estos perros tras la liebre: al final consiguen levantarla

Para ver este impresionante vídeo, pulsa en la siguiente imagen:

Perros de rastro tras la liebre

Una perdiz, el mejor amigo de Álvaro en el confinamiento

$
0
0
Álvaro es un niño gaditano de tan solo cuatro añitos. Su padre nos cuenta que es un verdadero apasionado de la caza y de las perdices. Durante el largo confinamiento, sus perdices son sus mejores compañeros.

Una perdiz herida en un lance de caza y por la que el cazador hizo todo lo posible para recuperar es el mejor amigo de este niño.

Una perdiz recuperada

Hace tres años, el padre de Álvaro alcanzó con un disparo a Pikin, un macho de perdiz salvaje. Tuvo que correr tras él en un arado hasta conseguir alcanzarlo. La patirroja llevaba solo la punta de un ala herida.

Perdiz

Desde ese momento, hizo todo lo posible para recuperarlo. Tras varios días de cuidados, Pikin estaba totalmente sano. En ese momento se convirtió en un gran pájaro de reclamo. Este mismo año, antes de que nos azotase la pandemia, ha demostrado sus grandes dotes junto al cazador.

Perdiz

Compañeros de juegos

Esos cuidados y atenciones marcan el camino para que un pájaro salvaje se convierte en un gran compañero en casa. Y gracias a Pikin y a Talavante, otro pájaro con las mismas características pero de cinco celos, sus inseparables compañeros de juegos, el confinamiento se le está haciendo más soportable a Álvaro.

Graban a dos palomas torcaces apareándose y se llevan la ovación del vecindario

$
0
0
El confinamiento nos lleva a pasar más tiempo en nuestras terrazas. Esto ha llevado a que varios vecinos hayan podido grabar un curioso vídeo en el que dos palomas torcaces efectúan su ritual de apareamiento sin que les importase que los vecinos jaleasen y celebraran la consecución del mismo.

Sin pudor alguno. Estas palomas torcaces, posadas en un cable eléctrico, comienzan un acercamiento que muchos ta saben cómo va a terminar. Los vecinos de los balcones cercanos sacan sus teléfonos y comienzan a grabar el ritual de apareamiento.

Muchos de ellos jalean, animando a las aves. El momento 'culmen', es celebrado con aplausos, demostrando que el buen humor siguen imperando en nuestros vecindarios.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Los buitres se dan un festín con un jabalí atropellado en Álava

$
0
0
El suceso ocurrió ayer viernes por la mañana y demuestra que los carroñeros lo aprovechan todo, salvo piel y huesos, además de que la caza es más necesaria que nunca para minimizar este tipo de accidentes.

Un buen número de buitres se ha puesto las botas ante la oportunidad que les ha brindado un accidente de tráfico ocasionado por un jabalí que ha ocurrido en la A-132, en Santa Cruz de Campezo. Allí, un jabalí ha sido atropellado y los carroñeros no dudaron en celebrar un buen banquete con los restos.

Un vídeo impactante con muchos buitres hambrientos en la carretera

El vídeo es impactante y muestra cómo estas rapaces se acumulan de un lado a otro de la carretera, sin ni siquiera alertarse por el sonido de los coches. El suceso ocurrió este viernes por la mañana y demuestra que los carroñeros lo aprovechan todo, salvo piel y huesos.

Descorazonador vídeo de un corzo enfermo de miasis

$
0
0
Este tipo de infestación se produce, generalmente, durante los meses más húmedos de cada zona. Nos comentan que este ha sido grabado en un pueblo de León. En los casos más graves, esta enfermedad provoca un shock a los corzos que son incapaces de superar.

Las miasis son huevos que las moscas depositan en una herida húmeda. Las larvas son muy destructoras, provocan lesiones extensas con orificios redondos en la piel que desembocan en heridas más grandes. Además, estas se alimentan de los tejidos corporales del hospedador.

¿Dónde se localizan las larvas?

Las larvas pueden estar alojadas debajo de la piel o en los tejidos. Lo más frecuente es que se localicen alrededor de la nariz, ojos, boca y genitales.

Cuando los animales presentan una herida, la mosca deposita en ella sus huevos. Las larvas crecen y se alimentan de sus tejidos. Este tipo de infestación se produce, generalmente, durante los meses más húmedos de cada zona.

Síntomas

A veces, las miasis pueden ser difíciles de identificar porque en las primeras fases se manifiestan como una picadura o pequeña lesión en la piel. A medida que las larvas se desarrollan, crece la herida y se forma una pústula que puede llegar a desprender fluidos.

Dolor y shock

Además de doloroso, la miasis provoca una infección grave e incluso el animal puede sufrir un estado de shock. Esto es lo que probablemente le ocurre al corzo que sale en el vídeo que te mostramos. Apenas puede moverse, probablemente por el dolor. La miasis está afectando a buena parte de estos animales en las zonas montañosas y húmedas de León y está poniendo en peligro sus poblaciones.

¿Tratamientos?

Para tratar esta enfermedad, es necesario extraer las larvas por completo e intentando que no se rompan dentro de la herida del animal. Después, es necesario desinfectar la herida y eliminar el tejido necrótico.

Algunos animales necesitarían antibióticos en este momento. En el caso del ganado, sería posible pulverilzarlo con un ectoparasiticida para protegerlo frente a la infestación.

Un braco alemán muestra ante dos perdices: el tiempo se detiene en este vídeo

$
0
0
El cazador se limita a grabar el trabajo de su compañero, un braco alemán que ha conseguido descubrir a dos perdices en una asomada. Su muestra es preciosa, y el sonido de las patirrojas rompiendo a volar te llevará a soñar con vivir esta situación.

Armando Meana nos confiesa que, para él, lo más satisfactorio es ver trabajar a su perro, que logre localizar a las piezas, las muestre y verlas volar. «Ojalá e pudiera hacer captura y suelta, como en la pesca», nos apunta.

Por eso se ha esforzado por grabar un lance que nos transporta a una jornada de caza tras las bravas perdices de nuestros campos.

Categoría Perros de Caza

Este vídeo se posiciona como firme candidato a imponerse en la categoría Perros de Caza. Le deseamos mucha suerte a Armando y le agradecemos enormemente su participación.

Perdiz cobrada

Concurso #volveremosacazar: consigue premios con fotos o vídeos de tu manera de entender la caza

Envía tus fotos y vídeos al siguiente E-mail:

redaccion@club-caza.com

Incluye tu nombre y teléfono, así como una breve descripción de la foto o el vídeo.

Más información:

Consulta las bases legales de este concurso en este enlace.

Todos los premios y categorías del concurso los puedes consultar en este enlace.


Un hombre lucha cuerpo a cuerpo contra un jabalí

$
0
0
Lo tiene agarrado por detrás, pero el jabalí se revuelve. Este hombre lucha con sus manos contra un jabalí de considerable tamaño mientras un perro ladra y muerde a otro cochino que está en el suelo.

Hay varios aspectos insólitos en este vídeo. El primero, es que un hombre esté intentando inmovilizar a un jabalí con sus manos. Agarra desde atrás al animal que, lógicamente, se revuelve y consigue que los dos acaben en el suelo.

Lo graban mientras se ríen

Pero también resulta muy extraño que quienes graban la escena rían a carcajadas mientras se produce esta peculiar pelea. El vídeo acaba con el joven rodeando con las piernas el cuerpo del jabalí, algo que veríamos normal en el contexto de un combate de jiu jitsu, pero, desde luego, no en una pelea entre ser humano y jabalí.

Nos quedamos con las ganas de saber cómo acabaría tan singular combate.

 

Jabalíes que se aparean y crían o llevan a sus rayones a núcleos urbanos

$
0
0
Estos vídeos representan un alarmante cambio en los hábitos de los jabalíes. Los estamos viendo y grabando apareándose en plena ciudad, sin que les importe la cercanía de las personas. También vemos a una hembra cuidando de sus jabatos en una zona verde de un barrio de Barcelona.

Concretamente, se trata de Pedralbes, un barrio de Barcelona en el que encontramos muchos jardines y zonas verdes. En una de ellas han grabado a una hembra de jabalí cuidando de sus pequeños rayones.

Una hembra con crías es muy peligrosa

No debemos olvidar que una jabalina que crea que sus crías corren peligro se convierte en un animal muy peligroso para todo aquel que se encuentre cerca de ella, habiendo protagonizado ataques en los que han resultado heridas varias personas, sobre todo en esta zona de Cataluña, donde se sufre un grave problema de sobrepoblación y de jabalíes que entran en entorno urbanos.

Otro vídeo de apareamiento que han visto más de 50.000 personas

Ponle una canción de Maluma: graban a jabalíes apareándose frente a ellos

«Pero bueno, ¿no tenéis otro sitio más que el camino?». Esta frase se la dice quien está grabando a dos jabalíes apareándose justo delante de él, en un camino asfaltado.

Pulsa en la siguiente imagen para verlo:

Jabalíes apareándose

Aterrador momento al abrir su tienda de campaña y encontrar un enorme oso a centímetros

$
0
0
Este vídeo muestra el momento de terror que vivió alguien que abrió la cortina de su tienda de campaña y encontró un ‘vecino’ inesperado: un enorme oso grizzly.

Con el nombre científico de Ursus arctos horribilis, esta subespecie de oso pardo es una de las más grandes del planeta. Encontrarte un ejemplar comiendo del suelo justo al lado de la puerta de tu tienda de campaña tiene que ser algo aterrador, como vemos en este vídeo.

Un predador temible

Se trata de un predador omnívoro que puede alcanzar un peso de hasta 550 kilos, y aún más en ejemplares que habitan en la península de Alaska. Si se levantan sobre sus patas traseras, pueden llegar a medir 2,4 metros.

Se diferencia de otras subespecies de oso pardo en que sus garras son proporcionalmente más grandes.

Nuevo ataque a la caza de Unidas Podemos, esta vez contra las granjas cinegéticas

$
0
0
Juantxo López de Uralde, diputado ecologista y presidente de la Comisión de Transición Ecológica, asegura que hay «alternativas a la caza sostenible para la gestión de poblaciones». Además, supone que hay granjas ilegales y pide que se impongan multas cuantiosas.

Unidas Podemos pide que se investigue «el negocio de las granjas cinegéticas» y asegura que las administraciones no pueden ceder «a las presiones del lobby de la caza». Aseguran que hay gente que se dedica a «crear superpoblación» de algunas especies «para que estas sean cazadas».

El grupo de Pablo Iglesias registró una pregunta en el Congreso para pedir información sobre «la proliferación de granjas cinegéticas que crían especies silvestres para su suelta y caza». Así lo han asegurado en una nota de prensa.

Suposiciones… y ataques

Los diputados aseguran que este tipo de granjas han proliferado en distintas partes de España y que «no todas son legales». Por ello, piden el registro que incluye este tipo de instalaciones para conocer de primera mano «el negocio que generan».

Juantxo López de Uralde, diputado ecologista y presidente de la Comisión de Transición Ecológica asegura que hay «alternativas a la aza sostenibles para la gestión de poblaciones». Además, supone que hay granjas cinegéticas ilegales y pide castigos para ellas.

Unidas Podemos recalca que ha denunciado en numerosas ocasiones «la actitud de algunas comunidades autónomas que en plena crisis sanitaria han decidido romper la norma de aislamiento y permitir la caza sin motivos que la justifiquen».

¿No se puede cazar? Pues a entrenar al reclamo en casa con la tele

$
0
0
Le pone una grabación de una perdiz cantando y el pájaro no tarda en arrancarse y entrar en la pelea. Esta temporada, la caza con reclamo ha sufrido plenamente el confinamiento, pero nuestro compañero sigue con la ilusión puesta en sus pájaros desde casa.

Este cazador nos envía el vídeo que ha grabado con su pájaro en el salón de su casa. Se trata de Rafael Acuña Aranda, cuquillero apasionado, a quien ni siquiera el confinamiento le roba la ilusión de disfrutar de sus pájaros.

28 corzos ahogados en ‘el canal de la muerte’

$
0
0
Un cementerio de animales salvajes. Esta semana se retiraron 28 ejemplares fallecidos. Y no es la primera vez. Por el momento, ninguna administración se ha hecho cargo de lo que está sucediendo.

Esta semana fueron retirados 28 ejemplares de corzo que fallecieron ahogados en el canal de Los Payuelos, en León. Hace justamente un mes sacaron de ese mismo lugar casi 1.400 kilogramos de carne de este ungulado.

Un foco de quejas desde hace años

Este canal de León es un auténtico exterminador de fauna salvaje y un foco de quejas vecinales desde hace años. Sin embargo, por el momento nadie ha propuesto ninguna solución (como un cercado electrificado) y son los vecinos de la zona o los cazadores los que intentan salvar al mayor número de corzos que pueden.

En resumen: por el momento, ninguna administración se ha hecho cargo de lo que sucede en este canal. Los animales que fueron retirados fueron trasladados para su incineración.

Un doblete de palomas torcaces en la lluvia

$
0
0
Un precioso doblete ante palomas torcaces en un olivar es grabado por este cazador en un día lluvioso del pasado año. Nos envía el vídeo para participar en el concurso #volveremosacazar.

«Un día lluvioso de noviembre en el que pude sorprender a un bando de torcaces y pude hacer un bonito doblete, espero que os guste». Esto es lo que nos cuenta Isidro Durán de este efectivo lance en el que el cazador emplea dos disparos para abatir al mismo número de torcaces de manera efectiva.

«Ojalá podamos salir pronto a poder disfrutar de nuestra pasión, que sólo entendemos los cazadores. Buena caza y recordar, yo me quedo en CAZA». Grandes frases de Isidro.

Categoría Lances de Caza

Este vídeo se posiciona como firme candidato a imponerse en la categoría Lances de Caza. Le deseamos mucha suerte a Isidro y le agradecemos enormemente su participación.

Concurso #volveremosacazar: consigue premios con fotos o vídeos de tu manera de entender la caza

Envía tus fotos y vídeos al siguiente E-mail:

redaccion@club-caza.com

Incluye tu nombre y teléfono, así como una breve descripción de la foto o el vídeo.

Más información:

Consulta las bases legales de este concurso en este enlace.

Todos los premios y categorías del concurso los puedes consultar en este enlace.


Adrián Fernández, un joven cazador que le canta a la caza

$
0
0
Adrián Fernández, a sus tan solo 16 años, no es una promesa, es una realidad en el mundo del flamenco andaluz, en el que ya ha obtenido 14 primeros premios en diferentes certámenes. Esta es solo una de sus canciones.

Este joven cazador es un apasionado de la caza en mano del conejo con perros. Su compañero inseparable es su abuelo Antonio Fernández, de 71 años, al que acompaña cuida y mima en cada jornada de caza, dada su avanzada edad.

Canta junto a sus perros de caza

Esta canción se la dedica a su compañero Juanjo Pablo Morcillo. Nos deleita con su prodigiosa voz junto a sus perros Tango y Yako, un podenco y un beagle.

Adrián quiere mostrar su agradecimiento a Miguel de Tena Martínez, maestro en distintos campos de la vida para él, y al compositor Rafael Ladrón de Guevara, de Antequera, Málaga.

Los galgueros federados podrán entrenar sus galgos de 6 a 10 y de 20 a 23 horas

$
0
0
El Ministerio de Sanidad ha publicado hoy domingo la orden por la que se regulan las condiciones de la actividad deportiva profesional y federada. La Federación Española de Galgos ha emitido una nota en la que explica lo relativo al entrenamiento de los perros de los galgueros federados.

La orden 388/2020 disposición 4793, publicada en el BOE, dice expresamente:

Capítulo III. Art. 9

«Los deportistas federados no recogidos en el artículo anterior (los profesionales) podrán realizar entrenamientos de forma individual, en espacios al aire libre, dos veces al día, entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas, y dentro de los límites del término municipal en el que tengan su residencia».

La Federación Española de Galgos ha publicado lo siguiente: «Estamos satisfechos de que nuestro deporte haya tenido el mismo trato ministerial que cualquier otra modalidad deportiva que no tenga carácter profesional. Por tanto los federados que tengan previsto entrenar a sus galgos dos veces al día, deberán portar la licencia federativa, tal y como publica la orden».

En estas condiciones

Por tanto el resto de condiciones que había desde el 2 de Mayo se mantienen, es decir:

  • No se podrá utilizar ningún vehículo a motor para llegar hasta el lugar de la actividad física, ni para la realización de la misma (art.4), por lo que entendemos que la actividad con los galgos se podrá realizar andando, corriendo, en bicicleta, etc.
  • Se deberá portar documentación acreditativa tanto del propietario de los animales para justificar su domicilio, como las tarjetas sanitarias de los galgos que nos acompañan.
  • Recordamos además que el entrenamiento de galgos debe estar sujeto a la normativa vigente en materia medioambiental de cada una de las comunidades autónomas.

¿Qué pueden y no pueden hacer los cazadores durante las fases de desescalada?

$
0
0
La Real Federación Española de Caza ha realizado una serie de aclaraciones a los cazadores, tras la publicación el domingo 3 de mayo de la Orden SND/388/2020, por la que se establecen las condiciones para la práctica del deporte profesional y federado.

Esta normativa tendrá vigencia mientras esté en activado el estado de alarma. Si el Gobierno estableciera algún cambio, la RFEC indicará puntualmente todas las novedades.

FASE 0

Deportistas de alto nivel:

— Pueden entrenar en la provincia donde residan y utilizar los espacios naturales que necesiten.

— Pueden utilizar implementos deportivos y equipamiento necesario.

— Deben seguir las normas de distanciamiento social e higiene.

— Duración y horario necesario (en espacios al aire libre, dos veces al día, entre las 6:00 y las 10:00 h. y entre las 20:00 y las 23:00 h.).

— Es posible entrenar con entrenador.

— Guardar distancia mínima de 2 metros.

— La RFEC emitirá un certificado de deportista de alto nivel para el federado que lo necesite.

Entra en vigor el lunes, 4 de mayo.

Resto de federados:

— Entrenamiento individual, al aire libre, 2 veces al día y dentro del término municipal.

— También pueden acceder a espacios naturales para entrenar si lo necesitan.

— 2 metros de distancia de seguridad.

— Sin entrenador.

— Sirve con la tarjeta federativa en vigor.

— Perros de caza: pueden entrenar sueltos en el recinto donde esté el animal (Art. 9.1 «Si en la modalidad deportiva practicada participaran animales, se podrá realizar la práctica al aire libre, de manera individualizada, en el lugar donde estos permanezcan (…) y durante el mismo período de tiempo»). Al aire libre pueden salir en el término municipal donde se encuentren, atados o bajo control (dependiendo de cada comunidad autónoma), en las mismas condiciones que los perros de compañía.

Nota aclaratoria de la RFEC:

-No está permitido desplazarse entre provincias.

-Al igual que en época de veda, ningún perro pueden estar suelto dentro de un coto de caza.

-Esta Fase está pensada para el entrenamiento físico de cada individuo.

-El control de fauna cinegética por daños sigue vigente en las comunidades autónomas que lo tienen autorizado.

FASE 1:

— Apertura de centros deportivos, campos de tiro, zonas de adiestramiento de perros (si están habilitadas como recintos deportivos), etcétera.

— Prevista para el 11 de mayo, aunque dependerá de la evolución de la enfermedad en cada provincia.

— Hay que adaptar los entrenamientos a las normas de higiene y seguridad.

Nota aclaratoria de la RFEC:

-No está permitido desplazarse entre provincias.

-Perros de caza: pueden entrenar sueltos en el recinto donde esté el animal. Al aire libre pueden salir en el término municipal donde se encuentren, atados o bajo control (dependiendo de cada comunidad autónoma), en las mismas condiciones que los perros de compañía.

-Al igual que en época de veda, ningún perro pueden estar suelto dentro de un coto de caza.

-El control de fauna cinegética por daños sigue vigente en las comunidades autónomas que lo tienen autorizado.

FASE 2:

— Se reanuda la caza deportiva.

— Prevista para el 25 de mayo.

— Dependerá de la evolución de la enfermedad en cada provincia.

Nota aclaratoria de la RFEC:

-Una vez alcanzada la etapa de normalidad (aprox. 22 de junio) se podrá viajar entre provincias, siempre que ambas hayan superado la Fase 3.

-El control de fauna cinegética por daños sigue vigente en las comunidades autónomas que lo tienen autorizado.

Un club de cazadores provee de mascarillas a todos los habitantes de su pueblo

$
0
0
Mascarillas para todos los habitantes del pueblo y desinfección para las calles. Los cazadores de Cortes de Pallás se han puesto manos a la obra para combatir activamente al coronavirus y así proteger a todos los vecinos del pueblo.

El club de caza del municipio de la Comunidad Valenciana de Cortes de Pallás, presidido por Miguel Muñoz Martínez y formado por 70 socios, todos ellos nacidos en la localidad, aunque la mayoría por motivos laborales residen en otros lugares, han tomado una iniciativa financiada con fondos propios de la sociedad.

Se han puesto en contacto con el ayuntamiento del municipio y se han ofrecido a facilitar 500 mascarillas que llegarán en estos días para las 500 personas que habitualmente residen allí, junto a material desinfectante para que los operarios del ayuntamiento puedan desinfectar las calles.

Combatir al coronavirus

Los socios de este club de caza valenciano se han ofrecido, a pesar de la avanzada edad de la mayoría de sus miembros, a realizar personalmente estas tareas.

El ayuntamiento ha declinado este ofrecimiento de una forma acertada y siguiendo la normativa vigente, para evitar así una mayor propagación de la enfermedad, al estar involucradas muchas más personas que los operarios del ayuntamiento en estas tareas.

Graba un precioso 'jabalí' de color completamente blanco

$
0
0
Este vídeo muestra a un jabalí dotado de un manto de pelo completamente blanco. Ha sido grabado por una persona francesa que paseaba por una Reserva Natural Regional, muy cerca de su domicilio.

El pasado 30 de abril, un vecino de Brassac, una población y comuna francesa ubicada en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Tarn, en el distrito de Castres, consiguió grabar a un jabalí con un manto de un color blanco inmaculado.

El jabalí le sorprende cerca de su casa

El autor del vídeo vive en un Parque Natural Regional y, según comenta en sus redes sociales, suele encontrarse con bastantes animales durante sus paseos. Concretamente, esto lo pudo filmar a tan solo 500 metros de su domicilio.

¿Cruce con cerdo doméstico?

La anomalía genética que presenta este animal en el color de su manto muchos usuarios la explican en Facebook a través del cruce de jabalí con cerdo doméstico.

 

Viewing all 10854 articles
Browse latest View live